Según el Director de la Macro Zona Sur de ProChile, Ricardo Arriagada quien abrió la actividad, dijo que es muy importante desarrollar nuevos canales de comercialización y diversificar la oferta, sobre todo para aquellas empresas que tiene calidad en su oferta.
Por su parte, el expositor Carlos Salas comentó que una de las ventajas de Dubái es que está bien posicionado estratégicamente y con buena infraestructura, por lo que se puede llegar fácilmente a un mercado bastante importante de la población. Otra ventaja es que dicha zona produce muy pocos alimentos y necesitan localizar los productos afuera. La venta de lácteos representa un 13% de consumo. La preferencia de alimentos premium es un impulsor de la industria junto al aumento de la conciencia de la salud.
Respecto al crecimiento de los alimentos de Chile en la zona árabe hay una tendencia al alza como: las nueces, leche infantil en bulk, manzanas frescas, uvas frescas y salmón congelado. “La creciente población de Emiratos Árabes Unidos genera una creciente demanda de alimentos, incluidos los productos lácteos frescos, en particular la leche y el yogurt”, agregó el expositor.