ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
El vicepresidente de Danone detalla los planes de crecimiento, con foco en la hostelería y productos accesibles, para competir con la marca blanca.
DANONE
Pedro Schuler, vicepresidente de Danone

El crecimiento que están teniendo en España las marcas blancas, que acapara ya el 60% en el caso de los derivados lácteos, está obligando a los fabricantes a mover ficha. Y la primera en hacerlo ha sido Danone, el líder del mercado.

Pedro Schuler, vicepresidente de la compañía en España, tiene muy claro que para hacer frente a la marca blanca hay que reforzar la apuesta por la innovación, “con productos saludables y sostenibles, basados en la ciencia”. La compañía explica que están previsto 40 lanzamientos al año, con productos lo más naturales posibles, basados en la salud. “Las categorías que más crecen son las de valor añadido y las que están basadas en la innovación”, explica el directivo, que pone en especial énfasis en las alternativas vegetales de Alpro, además de probióticos, categorías de proteínas o bajos en azúcar”.

En España, la compañía invierte 12 millones de euros anuales al año -con un centro científico en Barcelona y un hub de innovación tecnológica en Madrid-, pero Schuler recuerda que “en Danone contamos con un ecosistema robusto de I+D formado por más de 1.700 científicos en todo el mundo, dos centros de innovación globales, 6 HUBs especializados y 55 delegaciones locales”, explica Schuler . Este ecosistema, único en el mundo, según la compañía, “nos permite liderar la innovación en alimentación en áreas como microbiota y salud intestinal, fermentos, envases, lactancia materna y nutrición especializada”.

El vicepresidente de Danone admite que “la situación del mercado no es fácil” para la introducción de nuevos productos, pero insiste al mismo tiempo en que “si conseguimos captar las nuevas tendencias por parte del consumidor y somos los primeros en lanzarlas, con buenas innovaciones, podemos estar en todas partes, como de hecho ya está pasando, logrando una buena distribución”. Schuler lanza, en este sentido, un mensaje claro a las cadenas de supermercados: “nosotros queremos ganar participación de mercado, pero si colaboramos, podemos ganar todos”.

De forma paralela, la empresa ha lanzado también productos accesibles a todo el mundo. “Hemos lanzado productos de Danone a un euro, con la mejor calidad pero a un precio para todos los consumidores, lo que ha permitido que la categoría de yogures es la más resiliente frente a la marca blanca”, dice Schuler. Danone está presente en 3 de cada 4 hogares españoles, con un total de 14,4 millones de familias y es la enseña que más creció en penetración en 2023, a falta de que se publiquen los datos del año pasado.

Adquisiciones

Danone, que registró un beneficio neto de 2.021 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un crecimiento del 129,4% frente a 2023, cuando la cifra se situó en 881 millones de euros, busca ahora crecer vía compras. “Queremos adelantarnos a las adquisiciones”, aseguró tras la presentación de resultados ante los analistas su consejero delegado, Antoine de Saint-Affrique.

Y en la misma línea se pronuncia ahora también Schuler. “Estamos abiertos a estudiar posibles oportunidades de adquisición para completar nuestro portfolio de productos”, asegura. En España, la filial tuvo un beneficio de 48,4 millones de euros, el 348% más respecto al ejercicio precedente debido al impacto que tuvieron en las cuentas de 2022 los ajustes derivados del proyecto Local First, por el que acordó dar más autonomía a las unidades de negocios locales.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter