La filial española de Danone concluyó el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 29,6 millones de euros, lo que representa una caída del 38 % respecto al año anterior.
El retroceso se atribuye principalmente al impacto del cierre de su planta de producción en Parets del Vallès (Barcelona), decisionada por la compañía al entender que la unidad industrial “no era rentable” y debía adaptarse a nuevas demandas del mercado.
Las ventas en España crecieron un moderado 1,46 %, hasta los 904 millones de euros. Del total facturado, un 72 % corresponde al mercado español salvo Canarias, Ceuta y Melilla, y un 22 % proviene de exportaciones a otros mercados europeos.
Por su parte, las indemnizaciones derivadas del cierre de Parets sumaron 27,32 millones de euros en 2024 — frente a los 3,45 millones del ejercicio anterior — lo que explica gran parte del deterioro del resultado final.
Implicancias para la industria láctea
-
El cierre de una planta representativa evidencia la presión que enfrentan los fabricantes de lácteos en Europa frente a costos crecientes, cambios en la demanda y ajuste de estructura.
Aun con crecimiento de ventas, la rentabilidad resulta afectada cuando se incorporan cargas extraordinarias o se producen reorganizaciones industriales.
Para el sector primario y la cadena láctea, este tipo de movimientos industriales plantea interrogantes sobre el impacto en la demanda de leche cruda, la relación con proveedores locales y la estrategia de consolidación de plantas y marcas.
Fuente: La Vanguardia — “Danone reduce un 38 % su beneficio en España por el cierre de la planta de Parets” (27 octubre 2025). La Vanguardia






