Si bien en términos comparables (LFL) supone un aumento del 4,1%, según ha informado Danone en un comunicado en el que señala que ha registrado un aumento del volumen/mezcla del 1,2% y un aumento del precio del 2,9%.
El descenso de las ventas viene causado por el fuerte impacto negativo del perímetro (-5%), resultante de la desconsolidación de EDP Rusia a partir de julio de 2023, y el impacto negativo del tipo de cambio del -3,2%. Además, la hiperinflación contribuyó positivamente a las ventas reportadas (+1,7%).
Por zonas geográficas, las ventas en Europa aumentaron un 3,9% (+2,8% en términos comparables), mientras que en Norteamérica crecieron un 1,3% (+2,5% en términos comparables), y en China, el norte de Asia y Oceanía registraron un crecimiento del 1,9% (+8,9% LFL). En América Latina, los ingresos se elevaron un 5,4% (+4,1% LFL) y en el Resto del Mundo se redujeron un 22,7% (+6% LFL).
La compañía ha confirmado la previsión para 2024 de un crecimiento de las ventas comparables de entre un 3% y un 5% con una mejora moderada en el margen operativo recurrente.
Antoine de Saint-Affrique, CEO de la compañía ha señalado que “hemos tenido un buen comienzo de año, con otro trimestre de crecimiento de calidad y cumplimiento consistente en nuestra agenda Renew Danone: las ventas netas aumentaron +4,1% en términos comparables y el volumen/mezcla aumentó un 1,2%, con todas las categorías contribuyendo positivamente.
Estamos seguros de que 2024 será otro año en el que cumpliremos con nuestro modelo de creación de valor”.