El último banco de inversión en retirarle su respaldo ha sido el francoalemán Oddo BHF. Los expertos de la entidad aconsejan ahora vender las acciones del grupo alimentario y le han metido un buen tijeretazo al precio objetivo: de los 84 euros previos a los 69 euros actuales.
En cambio, para el conjunto de analistas la acción de Danone vale 81,9 euros, lo que supone que tiene un potencial alcista del 21,3% desde el precio actual.
La empresa francesa presentará los resultados de 2019 el miércoles, y se espera que declare unos ingresos de 6.154 millones de euros en el cuarto trimestre del ejercicio y de 25.220 millones para todo el año, según datos proporcionados por Bloomberg. Sería un 2% más que en todo 2018.

“El objetivo de crecimiento de las ventas del productor de alimentos en 2020 de entre el 4% y el 5% está bajo presión a menos que haya señales de mejora de los volúmenes en el cuarto trimestre [de 2019], en especial en los lácteos”, explica Duncan Fox, analista de Bloomberg Intelligence.
El experto recuerda que Danone rebajó en octubre sus previsiones del crecimiento de los ingresos para 2019. De un pronóstico del 3% pasó a un rango de entre el 2,5% y el 3%.
“Creemos que la estrategia Danone 2020 ha fracasado en gran medida debido a la fallida aceleración del crecimiento: las ventas comparables anuales han estado de forma obstinada en el 2,5%-3% desde 2015, por debajo del objetivo del 4-5%”, sostienen desde JP Morgan Cazenove.