La situación es grave para 42 ganaderos asturianos (28 en el caso de la fábrica salense de Danone, que viene a utilizar unos 90.000 litros de leche al día, esto es, más de 30 millones de litros al año; y otros 14 ganaderos en el caso de Mantequerías Arias, que le aportan a esta empresa unos seis millones de litros al año), cuya producción supone más del 7% del total regional (500 millones de litros al año, en números redondos).
Según Asaja, tanto una como otra empresa han informado a sus ganaderos suministradores que procederán a suspender las recogidas próximamente. En el caso de Mantequerías Arias, «a partir de junio (julio, según confirmó este jueves la propia empresa), mientras que Danone lo está anunciando para octubre». COAG, por su parte, corrobora que «Danone está comunicando a los ganaderos asturianos que les dejará de recoger la leche a partir del 31 de octubre de este mismo año a través de un burofax escueto, despersonalizado y, por supuesto, sin dar la cara ante los abastecedores». Por ello, critica que la empresa «ha faltado a su compromiso de mantener la recogida de la leche a los ganaderos tras el cierre de la fábrica de Salas. Una muy mala noticia para el sector y, sobre todo, para los 28 ganaderos afectados en Asturias. Pedimos un pronunciamiento inmediato del Gobierno del Principado sobre esta cuestión y el apoyo a los ganaderos afectados», según indicó la secretaria general de COAG, Mercedes Cruzado.
Por su parte, Ramón Artime, presidente de ASAJA, expresó que el caso de Danone «suena raro, como a acuerdo chamuscado entre Danone y Royal A-ware», la empresa holandesa que ha comprometido comenzar a producir queso mozzarella en la fábrica de Salas a partir de abril.