En las últimas semanas, el sindicato de trabajadores de la industria láctea viene tomando medidas por diferencias con el sector empresarial en las negociaciones en el Consejo de Salarios, donde volverán a reunirse el próximo jueves. Este martes, el director de Conaprole, Daniel Laborde, dijo a El País que hubo un “agravamiento del conflicto” y que esto “ha disminuido muchísimo el abastecimiento del mercado”.
Por lo general, se procesan de 180.000 a 200.000 litros de leche fresca por día y ayer fueron 30.000 litros, dijo Laborde. Además, el director señaló que este lunes, por primera vez en Conaprole, un supervisor arregló una máquina envasadora de leche fresca ante la no asistencia de los trabajadores. Después, cuando “otra máquina tuvo un desperfecto” y el supervisor se acercó para repararla, “seis o siete funcionarios hicieron un piquete y no se lo permitieron”, agregó.
La empresa estima que el abastecimiento de la leche fresca y otros subproductos cayó en un 30%, aproximadamente, a causa del conflicto.
El director de Conaprole comentó que el “agravamiento del conflicto” se ha dado fundamentalmente en el Complejo Industrial Montevideo (CIM), ubicado a la “salida de Montevideo donde se procesa la leche fresca y subproductos”.
Laborde afirmó que las medidas perjudican a los productores, “a la distribución y al almacenero porque venden menos productos, y al consumidor porque no encuentra en las góndolas lo que va a buscar”.
Sobre la reunión tripartita que se realizará este jueves en el marco del Consejo de Salarios, indicó que Conaprole asistirá y que la “vocación de diálogo y acuerdo continúa”. Reconocen que los “trabajadores tienen que tener incremento de sus salarios y una recuperación salarial, pero debe ser algo racional, no un 40% como solicitan los oficiales eléctricos y mecánicos de la planta 8 y el CIM”.