ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
En octubre impactó en los precios mayorista del sector

La demanda de leche en Brasil vuelve a calentarse en octubre, ante el ajuste negativo en los precios de los principales lácteos al por menor, lo que generando impactos positivos en los precios mayoristas, remarcó el análisis de mercado mensual del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocloa).

La oferta de leche local tuvo avances importantes en los últimos meses, pero la disponibilidad de producto, en la actualidad, está por debajo de la observada en el mismo período de 2022, remarcó el análisis.

Argentina y Uruguay son los abastecedores del mercado brasileño en el segmento de la leche en polvo entera. Para el mercado del producto, según Ocloa, las empresas nacionales reportaron un aumento en la demanda, impulsando reajustes positivos en las negociaciones realizadas.

A modo de orientación, la fuente dijo que la leche entera en polvo industrial aumentó R$ 1,0, de R$ 21,3/kg para R$ 22,3/kg, mientras que la leche en polvo fraccionada pasó de R$ 26,3/kg para R$ 26,7 (US$ 5,33/kg.).

Octubre es un mes pujante para los lácteos uruguayos, con un crecimiento interanual de 16% en sus exportaciones de octubre, remarcó edairynews. Del total exportado (US$ 74 millones), 47% fue vendido a Brasil, 12% a Argelia, 7% a Rusia, 5% a China y el 29% restante a otros destinos. La variación acumulada anual hasta octubre de 2022 es de 24% (con US$ 745 millones), en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó Uruguay XXI. En lo que va del año, el principal destino (27%) es Brasil con US$ 199 millones (+61)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter