A través de un comunicado, la organización agraria ha considerado que se trata de una operación clara de venta a pérdidas, realizada por el vendedor “Galevinum”, que ofrece mediante esta fórmula envases de Leche Pascual o Central Lechera Asturiana.
UCCL ha destacado que se trata de productos de primera necesidad y esta oferta detectada “podría incurrir en una práctica de banalización de la leche en el ámbito de la distribución”, por lo que ha demandado que se actualice la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
Para esta organización agraria, estas prácticas vuelven a dejar al productor de la materia prima como “eslabón más débil de la cadena”.
Ante estas prácticas empleadas por los diferentes distribuidores, UCCL ha considerado que el Acuerdo Lácteo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector de Vacuno de Leche, firmado en el 2015 y cuyo objetivo era comprometer a los firmantes, se ha demostrado “inservible”.