La Federación de Trabajadores Lácteos reclama la instalación urgente del Consejo de Salarios y advierte sobre posibles paros en noviembre
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) de Uruguay denunció que las cámaras empresariales evitaron tres convocatorias consecutivas al Consejo de Salarios, lo que genera un creciente malestar en el sector y abre la puerta a medidas de fuerza en las próximas semanas.
La situación impacta directamente sobre Conaprole, la principal cooperativa láctea uruguaya y una de las mayores exportadoras de dulce de leche hacia Argentina. Un eventual paro podría afectar la disponibilidad del producto en el mercado argentino, donde es una de las marcas importadas más consumidas y valoradas.
Negociaciones estancadas y reclamos sindicales
El conflicto surge por la falta de renovación del convenio colectivo del sector lácteo, vencido desde hace cuatro meses.
El secretario general de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Luis Goichea, advirtió que la patronal ha mostrado una “actitud de evasión” al no concurrir a las instancias de diálogo tripartito convocadas por el Ministerio de Trabajo.
“Las empresas han evitado asistir a tres instancias de negociación ya fijadas, generando un malestar creciente entre los trabajadores”, expresó Goichea, señalando que la paciencia del gremio “tiene un límite”.
Posibles paros en noviembre
La FTIL analiza iniciar un “proceso de asambleas” en todos los sindicatos de base, lo que podría derivar en paros, movilizaciones o medidas de mayor impacto durante la segunda quincena de noviembre.
Una paralización en las plantas industriales de Conaprole —responsables de gran parte del procesamiento y la exportación de productos lácteos uruguayos— afectaría de inmediato la capacidad de abastecimiento local e internacional.
Un conflicto en medio de un buen momento exportador
Paradójicamente, la disputa laboral ocurre en un contexto de crecimiento del sector.
Según el Instituto Nacional de la Leche (INALE), la facturación por exportaciones lácteas de Uruguay aumentó 13 % interanual, impulsada por la demanda externa y la recuperación de precios.
No obstante, el conflicto sindical amenaza con empañar ese dinamismo y generar turbulencias en la cadena de valor regional, especialmente en el vínculo comercial con Argentina.
Impacto en el mercado argentino
Argentina figura entre los principales destinos del dulce de leche Conaprole, junto con Brasil y Chile.
Una interrupción prolongada del suministro podría provocar escasez y alzas de precios en el segmento de productos importados, afectando tanto a los consumidores como a los distribuidores locales.
Fuente: ADNSur
											

								


								
															
															
