ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
Las proyecciones del rubro en general no son alentadoras, ya que el precio tendría un alza insuficiente.

El año 2022, no tuvo tregua en lo económico para el sector lechero del país y de la provincia.

Según consignó el Austral de Osorno, pese al alza en los precios por litro de leche pagados al productor, el alza en los insumos, la inflación y factores internos, provocaron un balance negativo para el área.

Además, una de las consecuencias del encarecimiento de costos es la baja sostenida por seis meses en la producción, lo que significa obviamente un descenso también en la recepción de leche cruda de la industria.

De acuerdo a los datos entregados por la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), basados en información de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa.

La recepción nacional de leche cruda entre enero y noviembre de 2022 mostró un 2% de disminución en comparación al mismo periodo del año anterior, bajando de 2.031,0 a 1.989,9 millones de litros, volúmenes que representan una contracción interanual de 41,0 millones de litros.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter