Una reconocida empresa de la industria láctea argentina se ahoga en deudas salariales, pero la aparición de un potencial inversor francés genera esperanza de un rescate.
La situación financiera de Lácteos Verónica, un nombre conocido en la industria láctea argentina, se ha vuelto crítica. La compañía enfrenta una creciente deuda, con un problema especialmente grave en el pago de salarios a sus empleados. Esta falta de cumplimiento ha llevado a la empresa a un punto de quiebra, generando una necesidad urgente de un Procedimiento Preventivo de Crisis. Esta medida, que aún espera aprobación, podría incluir la lamentable pérdida de hasta 200 puestos de trabajo.
La operativa de la empresa se ha reducido drásticamente. Actualmente, Lácteos Verónica solo puede procesar una mínima cantidad de leche a través de un acuerdo con un tercero. Esta operación limitada genera ingresos insuficientes, lo que agrava la situación. La deuda con los trabajadores no solo se limita a los salarios atrasados, sino que también incluye aportes a sus obras sociales, complicando aún más la vida de los empleados y creando un ambiente de gran incertidumbre.
Frente a esta situación precaria, los trabajadores no se han quedado de brazos cruzados. Han implementado medidas de protesta para ejercer presión sobre la empresa. Estas acciones incluyen la retención de crédito laboral y la reducción de la jornada de trabajo, buscando obligar a la compañía a cumplir con sus obligaciones. La situación subraya la difícil posición de los trabajadores, que se encuentran en el centro de una crisis financiera que no han provocado.
Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, ha surgido una luz de esperanza. La empresa francesa Savencia, un gigante global con una fuerte presencia en el mercado argentino a través de marcas reconocidas, ha expresado su interés en adquirir las plantas de Lácteos Verónica. Esta posible adquisición podría ser la oportunidad que la empresa necesita para reestructurarse, inyectar capital y garantizar la continuidad de sus operaciones.
La potencial compra por parte de Savencia representa un punto de inflexión crucial. Con el respaldo de una empresa internacional, Lácteos Verónica podría resolver sus problemas de deuda, restaurar la estabilidad para sus empleados y recuperar su posición en el mercado. El rescate de una empresa de esta magnitud no solo beneficiaría a sus trabajadores, sino que también sería un factor estabilizador para la producción lechera argentina en su conjunto, previniendo una quiebra que tendría un efecto dominó en toda la industria.
Fuente: Titulares.ar