ESPMEXENGBRAIND

2 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Nov 2025
Productores alertan que el deterioro cambiario y la baja demanda redujeron de forma crítica sus ingresos en moneda dura.
Por la devaluación y el freno del consumo, cayó 20 % el precio de la leche en dólares

Devaluación y menor consumo reducen el ingreso en dólares pese a crecimiento productivo.

El precio que cobran los tamberos en Argentina se desplomó hasta un 20 % en dólares, debido a la devaluación del peso y al freno en el consumo. Hace unos meses, los tamberos cobraban unos US$ 0,40 por litro; ahora ese valor es de aproximadamente US$ 0,35.

En agosto, el valor promedio fue de 473,74 pesos por litro, lo que supone un aumento intermensual casi nulo (+0,1 %), mientras que la inflación fue del 1,9 %, generando una pérdida de poder real.

Además, los insumos de los tambos (veterinarios, alimentación, etc.) están fuertemente dolarizados —alrededor del 70 %— lo que agrava la pérdida, ya que con el mismo monto de leche se compran cada vez menos kilos de maíz o soja.

Pese a esto, la producción lechera creció un 11 % entre enero y julio, proyectando una cosecha cercana a los 11.600 millones de litros para fin de año, uno de los niveles más altos desde 2015.

Para los productores, esta situación significa que aunque hay volumen, los márgenes se siguen achicando. Se abre la posibilidad de que mejore la competitividad con exportaciones, pero siempre que haya ajustes fiscales y mejoras logísticas.

Fuente: Bichos de Campo

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.