Cuánto cantidad de helado comemos los argentinos
Según datos de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), en Argentina se consume 6,9 litros de helados por persona al año, ubicándonos en sexto lugar.
El helado es uno de los postres favoritos de todos. Hay quienes lo prefieren de menta granizada y quiénes lo prefieren de sambayón, pero la realidad es que los clásicos sabores, chocolate y dulce de leche, nunca fallan.
Como cada 12 de abril, se celebra hoy el Día del Helado, jornada creada por la Asociación Internacional de Productos Lácteos, con el objetivo de impulsar su consumo y también homenajear a esta delicia dulce y helada que se consume en todo el mundo.
Según datos de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), en Argentina se consume 6,9 litros de helados por persona al año, ubicándonos en sexto lugar.
Según datos de AFADHYA, la preferencia por sabores tradicionales se mantiene hace unos años. Los más elegidos continúan siendo el chocolates y el dulces de leche, pero también se nombran las cremas y los frutales. Por otro lado, 4 de cada 10 consumidores probó o está dispuesto a probar nuevos sabores.
2. Dulce de leche granizado 40%
3. Dulce de leche 37%
4. Sambayón 35%
5. Limón 34%
Según la encuesta realizada a 1200 argentinos, el pote de 1 kilo es el tamaño más elegido en verano, con un 50%. Los autores de la investigación dijeron que esto significa que el helado artesanal sigue siendo una compañía en los encuentros familiares o con amigos.
La ciencia responde a nuestro dilema. Los expertos afirman que este producto funciona como exorfinas en el sistema nervioso, similares a las endorfinas. Estas generan una sensación de bienestar en el cerebro y, además, contribuyen a modular el estrés y la ansiedad.
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.