ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
Mariano Paramio subraya el carácter pionero de la asociación de criadaores ANCHE, que fue la primera en crear una base de datos completa de su ganadería ovina y ahora apuesta por la inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones
CHURRA
Digitalización, genética y sostenibilidad en la raza churra

La XXXVIII Feria Nacional de Ganado Ovino Churro, que se celebrará los días 26 y 27 de abril en el Mercado Comarcal de Ganado de Palencia, convertirá a la ciudad en el epicentro de esta raza autóctona.

Organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE), el evento ofrecerá un programa diverso que combina ponencias técnicas, actividades populares como conciertos al aire libre, una terraza gastronómica, debates y un enfoque especial en la digitalización, la genética, la sostenibilidad y el valor comercial de los productos derivados de la raza churra.

El presidente de ANCHE, Mariano Paramio, destacó que la innovación es uno de los pilares de esta edición. “Queremos impulsar la digitalización del sector ovino a través de herramientas como el kit digital para ganaderos, que facilitan el trabajo diario”, afirmó. Paramio subrayó el carácter pionero de ANCHE, que fue la primera en crear una base de datos completa de su ganadería y ahora apuesta por la inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones. “La tecnología nos proporciona información clave para mejorar la gestión y la rentabilidad”, añadió.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, resaltó el carácter nacional de la feria, consolidada como un punto de encuentro clave para ganaderos, expertos y empresas. “Este año damos un paso más en la difusión del sector, mostrando cómo la tecnología y la innovación son motores de sostenibilidad y crecimiento”, explicó. Armisén también destacó la importancia de atraer a los jóvenes ganaderos, quienes “se sienten motivados por las nuevas tecnologías y pueden desarrollar la actividad en condiciones diferentes a las de antaño”. La Diputación ha reforzado su compromiso con la raza churra mediante un reciente acuerdo con ANCHE por valor de 38.000 euros para su mejora y promoción.

La raza churra, con 300.000 cabezas en Castilla y León (95% del total nacional), es un pilar del sector ganadero regional. De estas, 200.000 se destinan a la producción de lechazos y 100.000 al ordeño, mientras que ANCHE gestiona 90.000 animales de 12 ganaderos. En Palencia, 24 ganaderías con 15.000 ovejas inscritas (17 en producción lechera y 7 en lechazos) reflejan la relevancia local del sector. Sin embargo, el delegado de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, alertó sobre el declive de las explotaciones ovinas debido a la reducción del censo y la preferencia de algunos ganaderos por otras razas. “Debemos combatir esta tendencia y aumentar el censo poblacional”, afirmó.

El subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel Gutiérrez, subrayó el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las razas autóctonas y la agricultura de precisión, que optimiza recursos y reduce costes. “Esta feria nos recuerda la importancia de apoyar a los ganaderos y sus productos de alta calidad”, afirmó.
Gastronomía y conexión con la ciudad.

Por su parte, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, destacó la feria como una oportunidad para visibilizar la unión entre el sector primario y el agroalimentario. Doce establecimientos de la ciudad participarán en una ruta gastronómica que pondrá en valor el lechazo churro, un producto estrella que combina tradición e innovación. “La feria es una plataforma para mostrar la calidad de nuestros productos y su relevancia económica y cultural”, señaló.

Programa completo: dos días de actividades

La feria comenzará el sábado 26 de abril con la calificación del concurso morfológico a primera hora, seguida de la exposición de los Premios de la Feria Churra 2025. A las 10:15 h se presentará el programa técnico, y a las 10:30 h tendrá lugar el acto de hermanamiento con la raza manchega, un guiño a la colaboración entre regiones ganaderas. A las 11:00 h, los ganaderos conocerán el kit digital, una herramienta clave para la digitalización del sector, y a las 11:45 h se celebrará una ponencia sobre “Innovación, tecnología y sostenibilidad”.

A partir de las 12:00 h, la Fan Zone del partido del Super Agropal Palencia contra el Morón de Primera FEB animará el ambiente con campeonatos infantiles y actuaciones musicales. Por la tarde, a las 16:30 h, se proyectará el documental ‘Mujeres de viento, tierra y ganado’, que visibiliza el papel de las mujeres en la ganadería, y a las 17:30 h se presentará el proyecto Pastores de emergencia, enfocado en la formación de nuevos ganaderos.

El domingo 27 de abril arrancará a las 11:00 h con una masterclass de cortes y presentación de lechazo, seguida a las 12:00 h por la presentación de las Denominaciones de Origen Queso y Cordero Manchego. A las 12:40 h se dará a conocer la bolsa de machos y hembras, y a las 13:00 h se celebrarán la subasta de sementales de producción lechera y la tradicional caldereta popular de lechazo churro, un momento de convivencia para los asistentes. La jornada culminará con la actuación del grupo The Winters a las 13:30 h y la clausura a las 15:00 h.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter