ESPMEXENGBRAIND

13 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
13 May 2025
Vita Alimentos proyecta exportar 1,2 millones de litros de leche blanca en 2025, con nuevos mercados en China, El Salvador y Chile.
LECHE

Después de que Ecuador firmó, el 1 de mayo pasado, el protocolo para exportar productos lácteos a China, lo que permitirá el ingreso progresivo de estos productos a ese mercado y beneficia a una industria que genera más de 500.000 empleos directos e indirectos en Ecuador, y la apertura de otros mercados como Chile y El Salvador, el sector lácteo ecuatoriano continúa fortaleciendo su presencia en diferentes destinos internacionales.

Vita Alimentos, empresa que actualmente tiene una participación del 25 % en el mercado nacional de leche blanca, anunció como parte de su planificación estratégica para este año que proyecta exportar 1,2 millones de litros de leche hasta el cierre del 2025, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales en países como Perú.

No es la primera vez que Vita Alimentos llega con sus productos a Perú. En 2024 la empresa concretó un acuerdo de maquila con Supermercados Peruanos S. A., una de las corporaciones más grandes del vecino país, para la producción y exportación de 80.000 litros mensuales de leche, con tres marcas que formaron parte de ese convenio: Aro, Bell’s y Valida, e incluyó tanto leche entera como descremada.

Además, en 2022 inició una primera fase de exportación a Estados Unidos con el envío de 22.500 litros al mes, y en una segunda etapa se tenía previsto aumentar el volumen exportado a 90.000 litros, para cubrir la demanda de la comunidad ecuatoriana que vive en ese país.

Nuevas metas, aniversario y nueva imagen

Mientras, respecto de la exportación para el 2025, la empresa realizó este anuncio en el marco de la conmemoración de sus 65 años de trayectoria en Ecuador y la presentación de su nueva identidad visual.

Además, la firma ha incluido mejoras en sus plantas, incorporando envasadoras más eficientes que reducen la utilización de materiales de un solo uso y optimizan el consumo energético, contribuyendo de esta manera al impulso de la sostenibilidad en las operaciones.

La empresa destacó algunos hitos relevantes ocurridos a lo largo de seis décadas y media, como la introducción de la leche en funda en 1975 y la implementación del sistema de ultrapasteurización UHT en 1995. Asimismo, ha implementado envases 100 % reciclables, como el Tetra Gemina Aseptic, y tapas biodegradables. Además, ha brindado apoyo continuo al desarrollo ganadero, impulsando iniciativas como la instalación de biodigestores y la reutilización de aguas residuales.

“Estos 65 años reflejan una historia de innovación, calidad y compromiso con el Ecuador. Nuestro propósito de crear bienestar con alimentos nutritivos de manera sostenible se manifiesta en más de 300 empleos directos que generamos diariamente y en los más de 2.000 empleos indirectos en nuestra cadena de valor, incluyendo distribuidores, transportistas y ganaderos. Además, se evidencia en nuestro aporte al medioambiente y la sociedad, lo que nos convierte en una marca cercana y confiable para millones de hogares”, señaló Daniel Orbe, gerente general de Vita Alimentos. (I)

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter