Estados Unidos anunció un nuevo acuerdo comercial con Argentina orientado a agilizar trámites, reducir barreras técnicas y mejorar el acceso de productos agroalimentarios a ambos mercados. La iniciativa incluye sectores clave como carne vacuna, lácteos, frutas, vinos y alimentos procesados, y apunta a reforzar la relación bilateral en un contexto de competitividad global creciente.
El acuerdo forma parte de un trabajo conjunto entre el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y organismos sanitarios y comerciales argentinos, con el objetivo de facilitar exportaciones mediante la armonización de regulaciones, la simplificación administrativa y el reconocimiento mutuo de ciertos estándares sanitarios.
¿Qué cambia con el nuevo acuerdo?
Entre los puntos destacados, se establecen mecanismos para:
-
Agilizar registros sanitarios para empresas exportadoras.
-
Reducir demoras y costos en certificaciones de calidad e inocuidad.
Actualizar protocolos bilaterales para carne, lácteos, frutas y productos vegetales.
Facilitar inspecciones y certificaciones electrónicas entre ambos países.
Para Argentina, esto podría traducirse en mejores oportunidades comerciales, especialmente en cadenas donde el país ya tiene presencia: lácteos, carne vacuna, vinos y alimentos procesados.
Impacto para los lácteos
El sector lácteo argentino podría beneficiarse en:
-
Trámites más rápidos para exportar quesos, leche en polvo y sueros.
-
Reducción de barreras técnicas que hoy encarecen las ventas externas.
-
Mayor previsibilidad en los protocolos sanitarios para ingresar al mercado estadounidense.
Si bien no se trata de una apertura arancelaria plena, sí representa un paso relevante para aliviar trabas no arancelarias, uno de los mayores obstáculos para la exportación láctea.
Una señal política y económica
El anuncio se enmarca en un escenario de negociaciones estratégicas para ambos países. Para Argentina, representa una oportunidad de diversificar mercados y aumentar exportaciones con mayor previsibilidad. Para Estados Unidos, significa asegurar proveedores confiables en un momento de tensión global en las cadenas de suministros.
Ambos gobiernos destacaron que seguirán trabajando en nuevas etapas del acuerdo para ampliar sectores y profundizar la cooperación técnica.
Fuente: Dos Florines






