ESPMEXENGBRAIND

22 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
22 Jul 2025
Productores lecheros en EE. UU. optan por destinar razas lecheras a la producción de carne ante la baja rentabilidad. Un giro clave en la industria.
EE. UU.baja rentabilidad lleva razas lecheras hacia la faena

Productores lecheros en Estados Unidos, afectados por la baja rentabilidad, destinan cada vez más razas lecheras a la producción de carne.

La industria lechera de Estados Unidos está experimentando un cambio estratégico significativo. Ante la persistente baja rentabilidad en la producción de leche, un número creciente de productores tamberos está optando por destinar sus razas lecheras, tradicionalmente enfocadas en el lácteo, a la producción de carne. Esta tendencia refleja la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y una adaptación a las dinámicas cambiantes del mercado agropecuario, impactando tanto al sector lácteo como al cárnico.

Esta reorientación responde directamente a la presión sobre los precios de la leche cruda y al aumento de los costos de producción, que han erosionado los márgenes de ganancia de los tambos. Los productores lecheros buscan maximizar el valor de sus animales, aprovechando el potencial cárnico de razas como la Holstein, que si bien no son las tradicionales para carne, ofrecen volúmenes significativos una vez que su etapa productiva láctea disminuye. Esta estrategia permite diversificar el riesgo y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.

El fenómeno se traduce en un incremento en la oferta de carne proveniente de animales de aptitud lechera, lo que podría influir en los mercados de carne bovina. Para la industria cárnica, esto representa una fuente adicional de materia prima. Sin embargo, para la industria láctea estadounidense, la tendencia podría señalar una contracción en el volumen de leche disponible a largo plazo si más productores priorizan la vía cárnica, afectando la estabilidad del suministro y los precios.

Para la comunidad agropecuaria internacional, esta situación en EE. UU. es un claro indicador de los desafíos económicos que enfrentan los productores lecheros en mercados maduros. Subraya la necesidad de buscar flexibilidad y adaptabilidad en los sistemas de producción. La diversificación productiva, incluso dentro de la misma explotación, emerge como una estrategia clave para asegurar la sostenibilidad económica de las granjas lecheras frente a la volatilidad de los precios.

En definitiva, la decisión de los productores tamberos en Estados Unidos de orientar razas lecheras hacia la producción de carne es una respuesta pragmática a un período de baja rentabilidad. Este giro estratégico no solo redefine la operación de muchos tambos, sino que también marca una tendencia que podría tener implicaciones a largo plazo para la industria láctea y cárnica, destacando la importancia de la innovación en la gestión ganadera para la supervivencia y el crecimiento.

Fuente: Clarín Rural

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.