Un productor lechero de Wisconsin encendió el debate en el sector agropecuario estadounidense al proponer una medida extrema: sacrificar parte del rodeo lechero para evitar que Estados Unidos importe carne vacuna desde Argentina.
Se trata de Mike Yager, tambero del suroeste de Wisconsin, quien sostuvo que el país enfrenta un exceso de leche y grasa butírica que está provocando una fuerte caída en los precios. Su solución: “fomentar la venta de vacas lecheras destinadas a faena”, para al mismo tiempo aumentar la oferta de carne y ajustar el volumen de leche disponible.
“Un simple uno por ciento de excedente puede hacer caer el precio de la leche tres, cuatro o cinco dólares por cada cien libras”, advirtió Yager .
El productor también expresó preocupación por los riesgos sanitarios de abrir las importaciones a la carne o al ganado vivo procedente del exterior, mencionando los casos de infestación por gusano barrenador del Nuevo Mundo en México. “Sería más sensato apoyar a los productores estadounidenses antes que abrir oportunidades a la carne argentina”, afirmó.
Yager destacó que los tambos enfrentan márgenes cada vez más ajustados debido al aumento de los costos de los alimentos balanceados, la caída de los premios por calidad y las mayores deducciones aplicadas por las plantas procesadoras. Por eso, señaló que muchos productores están recurriendo a cruzamientos entre vacas lecheras y toros de carne para diversificar sus ingresos.
La propuesta busca reducir el exceso de leche, estabilizar los precios y reforzar la producción de carne nacional, evitando depender de importaciones extranjeras. El debate surge justo cuando la apertura de importaciones de carne argentina vuelve a ser tema de discusión en Estados Unidos, en medio de un mercado lechero global caracterizado por exceso de oferta y caída de valores.
Fuente: eDairyNews English