Los empresarios lecheros ven un futuro optimista en cuanto al resultado económico. Según la encuesta que realizó CREA, el 76 % de los consultados ven que tendrán una mejora para el año que viene.
El Sistema de Encuestas Agropecuarias de CREA relevó la mirada de 1478 empresarios de las diferentes regiones productivas del país. Estos resultados permiten un panorama del escenario empresarial del sector.
Del informe se desprende que la mirada sobre los precios está dividida. El 43 % de los tamberos CREA dijo que espera que los precios recibidos por la leche cruda mejoren en el próximo año. Sin embargo, el 51 % considera que se mantendrán estables.
La mirada sobre el resultado económico tiene diferentes aristas. La alimentación jugó un rol clave en los números durante la sequía.
En esta encuesta, se espera una recuperación de la base forrajera, producto de precipitaciones abundantes en gran parte de las cuencas lecheras. Es decir, que habrá una mayor componente de pasto en las dietas y una reducción del uso de concentrados.
Por otra parte, los productores también prevén un aumento en la producción de leche. Gran parte de los encuestados ven un crecimiento del rodeo propio, mejoras en el diseño de dietas e inversiones destinadas a mejorar el confort de las vacas, entre otros ítems.
“Si bien existe un 27 % de los encuestados que indicó que prevé reducir la oferta de leche en los próximos cuatro meses, en el promedio ponderado general de la muestra la suba prevista es del 2,7%. Las exceptivas son más optimistas en lo que respecta a la proyección de producción con un horizonte anual”, planteó CREA.
Otro de los puntos es el nivel de endeudamiento promedio de las empresas lecheras CREA. En marzo, fue equivalente a 39 días de facturación, una cifra que está en línea con la situación presente en los últimos tres años.
“En cuanto al plazo promedio de cobro, en marzo pasado la media se ubicó en 31 días versus 32 y 30 en el mismo mes de 2023 y 2022 respectivamente. Vale mencionar que, en términos reales, esa cifra tiene un impacto más significativo en la actual coyuntura por efecto de la aceleración inflacionaria”, planteó CREA.
Te puede interesar
- Temas |
- producción lechera
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.