El agro vuelve al ruedo: la producción lechera impulsa la economía, pero no todos los subsectores levantan
El campo colombiano registró una mejoría en el tercer trimestre de 2025, con el agro aportando un crecimiento de 3,6 % al PIB, gracias en buena parte al aumento en el consumo interno de carne y leche.
Dentro de ese impulso, la ganadería bovina mostró un desempeño destacado: el sacrificio de reses creció 7,1 % frente al mismo periodo del año anterior, favorecido por mayor demanda doméstica y actividad exportadora.
Sin embargo, la recuperación económica no fue homogénea. Algunos sectores agrícolas sufrieron caídas fuertes: el cultivo de arroz disminuyó 21,7 %, el de cítricos 4,1 % y la caña panelera 2,2 %.
El resultado es un escenario mixto para la industria láctea: la leche y los derivados logran mayor protagonismo y demanda, pero la fragilidad de otros componentes rurales y agrícolas limita el impacto total en la economía nacional.
Para el sector lechero esto significa que, aunque están dadas oportunidades, también están presentes riesgos: depender sólo de la demanda no garantiza estabilidad si otros insumos, cultivos o infraestructura rural siguen debilitados.
En conclusión: el campo vuelve a empujar la economía, la lechería es parte importante de ese empuje, pero el camino hacia un sector agroalimentario equilibrado aún tiene obstáculos importantes por superar.
Fuente: CONtexto Ganadero — El campo vuelve a empujar la economía del país, pero hay sectores con graves retrocesos.






