Con la proximidad del Outlook del USDA en febrero de 2025 y sus proyecciones hasta 2034, hemos extraído de eDairyNews (13 de enero) los puntos clave sobre el futuro de la producción de leche en EE. UU.
A pesar de las expectativas, la producción de leche aún no se ha recuperado del todo, y la demanda tampoco ha crecido como se preveía, dejando a los mercados de la manteca y el queso en una posición complicada. No obstante, las proyecciones del USDA para la próxima década apuntan a un crecimiento sostenido en todas las categorías.
El mercado está atravesando una fase dinámica. Mientras los precios del queso han caído a su nivel más bajo desde abril, los de la leche en polvo descremada y el suero en polvo han seguido una trayectoria ascendente. En particular, la leche en polvo descremada de grado A alcanzó su punto más alto desde noviembre de 2022, y el suero en polvo, su mayor valor desde abril de 2022. La fortaleza de estos productos ha limitado el impacto de la caída en los precios de las clases III y IV de leche, afectadas por la debilidad en los mercados de la manteca y el queso.
Si bien se temía que la escasez de vaquillonas restringiera el crecimiento de la producción lechera, la menor tasa de descarte de vacas adultas y el aumento de la producción por animal han dado un giro a la situación. Como resultado, la producción de leche ha superado la del año pasado, con incrementos del 0,4 % en agosto y del 0,1 % en septiembre, a pesar de contar con 38.000 vacas menos.
En términos de precios, se proyecta que el valor promedio de toda la leche alcance los 25,58 dólares por quintal en 2034, estableciendo un récord histórico. Asimismo, el queso cheddar muestra el mayor potencial de incremento, con un alza del 14 %, pasando de 1,88 a 2,14 dólares por libra en la próxima década. El suero en polvo también podría experimentar mejoras en su valor.
Si bien estos pronósticos no son tan optimistas como algunos desearían, es importante recordar que los mercados son influenciados por múltiples factores, incluyendo la oferta y demanda global, así como por eventos políticos. La volatilidad ha ido en aumento y seguirá siendo una característica clave del sector en los próximos años.
Por Robin Schmahl
Fuente: Producir Conservando