ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, habría llamado a industrias para que no eleven más de un 4% el valor que pagan por la leche cruda.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) denunció este viernes por la tarde un intento de intervención del Gobierno en el mercado lechero.

“Mientras anunciaron recientemente el Programa Impulso Tambero y gran parte del país está inmersa en una sequía sin precedentes, los productores tamberos encuentran en simultáneo una clara provocación, con una baja del precio percibido por el productor, bajo una amenaza de cierre en las exportaciones”, subrayó la Mesa ruralista en un comunicado.

FUERTES CRÍTICAS

Para la Mesa de Enlace, esto es “una intervención sin lógica” y constituye “una provocación en medio de una situación complicada, ya que este recorte inédito recae sobre un precio de la leche al productor de quebranto”.

La Mesa ya había advertido hace un mes sobre la necesidad de medidas urgentes para la lechería, porque “el drama (en el sector) es insostenible”.

Desde el ruralismo le recordaron al Gobierno que “los tambos están pasando un momento con insumos elevados en dólares, donde el precio ya está muy por debajo y lejos de los costos, hay menos leche, y sin reservas de alimento (o muy caras) para los próximos meses”.

“A los productores lecheros los agobian con distorsiones que siempre ajustan por el tambo. Si había dudas en cómo se forman los precios al productor en la leche, hoy se aclararon. La cartelización está a la vista y el productor necesita un sistema de pago que no esté al vaivén de los caprichos de la industria y del gobierno de turno”, disparó la Mesa de Enlace.

Asimismo, consideró que “esta distorsión burda repercute sobre todas las decisiones en el tambo: no ayuda a cuidar el ambiente, ni los animales, ni las personas que trabajan a diario”.

Más directa aún fue la crítica al expresar que el Gobierno “está contribuyendo a la destrucción del sistema. Sin tambos no hay cadena. Sepan las autoridades que a los productores ya no los pueden seguir engañando”.

“Por eso, esperamos una convocatoria del gobierno para desandar estas políticas intervencionistas que dañan al productor, que se aclare esta situación y se generen propuestas serias que no ajusten por el lado de la producción, como una triste película que ya estamos viendo muy seguido. Los tamberos necesitan que se generen defensas y se propongan criterios, para ir hacia un sistema donde se pueda negociar el precio entre privados, y que se cumplan”, finalizó la Mesa.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter