ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
BF Biosciences, un joint venture conformado por el grupo nacional Bagó y el laboratorio Ferozsons Biosciences, salió a la Bolsa de Valores de Pakistán; casi quintuplicó su valor en un día
bagó
BF Biosciences Limited salió hoy por primera vez a la Bolsa de Valores de Pakistán

BF Biosciences, un joint venture creado entre el grupo nacional Bagó (15%) y el laboratorio pakistaní Ferozsons Biosciences (57%), salió por primera vez a la Bolsa de Valores de Pakistán. La compañía, que compite en la industria biotecnológica, colocó ayer su Oferta Pública Inicial (IPO) y casi quintuplicó su valor de mercado durante la primera jornada.

Fundada en 2006, BF Biosciences fabrica, importa, comercializa y distribuye productos biológicos, los cuales representan la máxima tecnología en producción de medicamentos: para su desarrollo se trabaja con células vivas -en lugar de principios activos químicos-, son personalizados y constituyen tratamientos más específicos para patologías especiales. Con planta en aquel país, se especializa en segmentos terapéuticos críticos como oncología, diabetes, hepatología, neurología, cardiología y nefrología, y exporta a Indonesia, Filipinas, Sri Lanka, Ucrania, Bielorrusia, Kenia, Costa de Marfil y Uganda, entre otros países.

En los últimos dos años, la firma avanzó en un plan de inversiones a fin de aumentar su capacidad de producción hasta 10 veces. En ese marco, por ejemplo, instaló un nuevo liofilizador -un instrumento utilizado para remover la humedad de los productos- con capacidad para producir 90.000 unidades diarias.

Ahora, mediante la salida a la bolsa, la empresa prevé “la llegada de inversores interesados en apoyar el desarrollo de esta industria en Pakistán”: apunta a recaudar cerca de US$16,4 millones a partir de la emisión de 25 millones de acciones ordinarias. Según precisó mediante un comunicado, los fondos recaudados serán destinados a la expansión de la capacidad de producción, la investigación y desarrollo de nuevos productos, y la mejora de la infraestructura tecnológica.

“Este hito nos permite fortalecer el desarrollo biotecnológico y refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en el sector”, destacó Rallys Pliauzer, director del grupo Bagó. Asimismo, añadió: “Nos impulsa a seguir ofreciendo productos de alta calidad para mejorar la salud y el bienestar de las personas, y contribuir de manera significativa al avance de la ciencia y al desarrollo sostenible tanto en el mercado local como en la región de Asia”.

El grupo Bagó cuenta con más de 7000 colaboradores y 19 plantas industriales en ocho países: la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Uruguay, China y Pakistán. Presidido por los hermanos Bagó, Juan Carlos y Sebastián, el grupo compite en los segmentos de salud humana -con Bagó, Montpellier y Nutricia Bagó, entre otras compañías-; de salud animal -con Biogénessis Bagó-; de distribución -con Disprofarma, Novofarma e Intercom farmacéutica-; y de los seguros -con Seguros Victoria-.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter