ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
El 29 y 30 septiembre de 2022 en el INTA Estación Experimental Rafaela se llevará a cabo la edición 23° de las Jornadas a Campo para Escolares “El Suelo en el Ambiente”, para conmemorar el Día de la Conservación del Suelo. Durante dos más de 2500 chicos pertenecientes a más de 50 escuelas de la región, recorrerán con sus maestros la EEA Rafaela del INTA.

eFR52yU4dfldsU0o9PWgth3XI83dwVBvESb0VV0VPgw2n cuQpPyh7 v44cWsgt37HUDvutTLfHZBT RP Pt25g0jr0Y7SUfosGzkoZBcwe0dhIGsrvlbSWofLBO7wObY AszSnQ31PWyPXLlp uI9HD1SKeoxgl jCO0Jug9rUdf4OSrTy4NrDRMC43I1Ea2C8WT1lcPhCA5X8WTGx1EkrG ZPQDxOjWnUi7t0s5EmmeW48JsalRx1Zki VH LIs2Spb iU7fCdhYgpeRi3TU9FF7QbE9gbNVwdImDgismDt0oEn9VsddAL7EiAaVKMMTfqGA3kyMWKFxUaHVhmKYv mcP1v39r2fretZUIEDMRJ9XuEVN6b1cwc23rxOtMG2Xa1zLVey H aArXBTyMRS5TqYWM eV8VJod1eLp2whf3B6snJcYEDlVKysZfKxNArtrLOcUMxaGJH8Gr WXrD9h3lHaOTOCYEFTwJeJOcHeKZ9Nlw6GjCU UstWzM8NFTa8ont3TteLpRDdfFsIFxXeOwdOkWbhjfbCSChkCYTGX6mYK0StUivLIkKSq3yr7q7 Vbct41dMl7Zq27XhlF0dJOPMhIw3StIZIuYslmDS6eCCwPSg2e3XHYx09 xjpLrijUxoRJMbaEuw5llynn 9j9rjWKwdwLilBItgHxvsexhnflbRyTicDM9MVmVaxITywTHzxyhyIqQyS7hKE KcViztKRPoW0 QoUmQQpVmDz64ItDth0aUz1I4OV 29sMx2aKjR3J5I7TymO0oD8kWY6RVQTuv44IjnSscwid2ejZbM f0G9jY5Rh1A5gCe7xURt2qKW817 P2QLDxil3pp 90g7w57l4CZCwyBLDILajDKgyQYzcr4Jmu7WGafl3AQbwSIl1uLy y wJ5kS5Z2zdr5kcp1Fl5tIsDtwAeLDSWWNnmQS UEMvS SZBv Ob6heISc4qSyp=w1246 h417 no?authuser=1

Durante 2 horas los niños recorrerán 4 estaciones especialmente diseñadas para ellos, con el objetivo de vincular a la comunidad, desde los más pequeños, con el real funcionamiento de la actividad agropecuaria, en una etapa del aprendizaje en la que los conceptos del cuidado del medio en donde vivimos, se arraigan en nuestro intelecto.

En un momento en que, desde más de un libro de texto para la enseñanza oficial, vierte conceptos erróneos y casi malintencionados, sobre una actividad que no es ni más ni menos que la que genera nuestros alimentos, resulta crucial la difusión de conceptos básicos sobre el suelo, la necesidad de conservarlo y las maneras de cuidarlo, de los que los niños serán un agente multiplicador.

 

 

En la 1° Estación los niños verán una obra de teatro en la que una gota de lluvia, hormigas, arañas, ciempiés, lombrices, hongos, y bacterias conversan sobre la erosión, los agroquímicos, las pendientes, la extracción de nutrientes, etc. José Ignacio Serralunga, licenciado en Edafología y actor, en su performance les dará a los niños conceptos fundamentales sobre la conservación del suelo, de los recursos naturales y de su uso sustentable. 

La 2° Estación será “La Carpa Mágica” allí se discutirán y profundizarán los conceptos vertidos en la primera estación en torno a una calicata, un gran pozo en el suelo de 3 m de profundidad, 10 m de largo aproximadamente y 2 m, que permitirá el la comprensión de los componentes del suelo, sus diferentes horizontes, su origen, los animales y plantas que lo habitan, las formas de trabajarlo que ayudan a su conservación, la importancia del suelo en la producción de leche, principal actividad agropecuaria de la zona, la influencia del clima y la salud del medio ambiente. 

 

WhatsApp Image 2022 09 26 at 1.37.10 PM 1

 

En la 3º estación, se pondrán las máquinas en funcionamiento y los chicos podrán ver cómo se trabaja el suelo con las diferentes herramientas para cultivarlo, cuidándolo.  Descubrirán la fauna del suelo y encontrarán las semillas recién implantadas.

 

WhatsApp Image 2022 09 26 at 1.37.11 PM

 

El Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela presentará una obra de teatro sobre el manejo de los residuos urbanos y cómo ello se relaciona con la salud del medio ambiente.

La visita culmina en la 4º estación, con chocolate caliente y alfajores.

 

¿Por qué es tan importante este evento?

Los niños incorporarán conceptos fundamentales que los harán ver a las producciones agropecuarias con un compromiso ecológico.

Nuestro país, con una fuerte presencia de la producción primaria como forma de vida y actividad económica, necesita a futuros profesionales y productores agropecuarios comprometidos con el cuidado de nuestro suelo y del ambiente en general, para que las generaciones futuras tengan, al igual que todos, derecho a suelos productivos y a un ambiente sano, porque los pueblos del mundo necesitan dos cosas: alimentos y tecnologías sustentables para producirlos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter