Las proteínas son uno de los tres macronutrientes fundamentales que, junto con los carbohidratos y las grasas, proporcionan la energía necesaria para mantener el funcionamiento correcto del cuerpo, desempeñando un papel clave en la formación y reparación de tejidos.
Los lácteos son una de las fuentes más completas de proteínas, ya que proporcionan todos los aminoácidos esenciales para el organismo. Sin embargo, hay un lácteo que se destaca por su alto contenido proteico y sus beneficios para la pérdida de peso.
¿Cuál es el lácteo con más proteínas?
Aunque se le confunde con un queso, el queso cottage es un lácteo fresco obtenido a partir del suero de la leche. A pesar de su textura blanda y color blanco similar a otros quesos, su proceso de elaboración y composición nutricional lo distinguen.
Con un alto contenido proteico, este alimento ofrece hasta cuatro veces más proteínas que la leche, siendo un gran aliado para la reparación y construcción de tejidos musculares. Además, contiene todo los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar los tejidos, sintetizar hormonas y proteger el sistema inmunológico.
Beneficios del queso cottage para la salud
A pesar de la falta de popularidad, el queso cottage es un gran aliado para la salud. Este alimento aporta 11 gramos de proteína por cada 100 gramos, convirtiéndose en una excelente opción para alcanzar estos requerimientos diarios. Además, aporta los siguientes beneficios:
- Como sustituto del yogur, combinado con frutas, frutos secos y semillas.
- Untado sobre pan con aderezos dulces o salados.
- Mezclado en ensaladas, rellenos de bocadillos o como base de salsas cremosas.
- Integrado en recetas como lasaña, canelones o empanadas.
- En tortillas, frittatas, soufflés y cremas de verduras.
- En postres como tartas, muffins, pancakes o brownies.
¿Cuántas proteínas se deben ingerir por día?
Las cantidad de proteína recomendada varía según la edad, peso y nivel de actividad. Sin embargo, en general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de aproximadamente 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal en adultos. Para personas activas o deportistas, esta cantidad puede aumentar hasta 2 gramos por kilogramo.