ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
Luis Planas afirmó que las exportaciones de cárnicos alcanzaron los 12.200 millones de euros, pero esa cifra incluye otros productos como lácteos y huevos, como precisa el propio Ministerio de Agricultura

El ministro de Agricultura, Luis Planas, afirmó en una entrevista en El Cascabel el 11 de enero (a partir del minuto 30:23) que “tenemos una exportación de productos cárnicos anual de 12.200 millones de euros que supone aproximadamente el 21% del total de la exportación agroalimentaria de los últimos 12 meses de España”.

Las cifras mencionadas por Planas se refieren a la exportación total de productos ganaderos en España, no solo a carne, sino que incluyen también huevos y lácteos, entre otros, según ha precisado el propio Ministerio de Agricultura a Newtral.es. No obstante, hemos calculado la suma de las exportaciones ganaderas a partir del informe de 2020 y la suma arroja 11.209,6 millones de euros (8.436,9 millones de carne, 1.562,2 de lácteos, 739,9 de animales vivos y 470,6 de embutidos), algo menos de los 12.200 millones de euros que menciona Agricultura en su respuesta. Hemos preguntado a la cartera que dirige Planas por este resultado sin obtener respuesta.

El valor anual de las exportaciones de productos cárnicos fue de 8.437 millones de euros que supone un 44% menos que la cifra que menciona el ministro. Este dato se corresponde con el 15,6% del valor total de las exportaciones agroalimentarias, que equivale a 53.848 millones de euros (incluyendo todos los productos provenientes de la agricultura, ganadería, pesca e industria alimentaria que se venden al extranjero).

Aunque Planas se refirió a “los últimos 12 meses”, los datos que comparte se corresponden con los de 2020, como figura en el último informe anual de comercio exterior agroalimentario y pesquero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Se trata de la última memoria anual publicada por el Ministerio con datos de un año completo. Las cifras que existen de 2021 cubren la información hasta octubre, es decir, solo los primeros 10 meses del año pasado.

Las ventas al extranjero de carne fueron las que más crecieron en 2020. Según el documento, la exportación de productos cárnicos es la que más creció respecto al 2019, un 17,8%. Le siguieron de cerca los piensos (17,4%), las frutas y los frutos secos (5,8%), los cereales (5,4%) y la leche, huevos y miel, cuyas exportaciones aumentaron un 5,1% respecto al año anterior.

En el otro extremo se encuentran los pescados, crustáceos y moluscos, cuyas exportaciones descendieron considerablemente (12,6%). También las bebidas (3,5%) y, aunque en menor medida, los aceites (1,5%).

En total, las exportaciones de productos ganaderos, tanto alimenticios como para otros usos, aportaron en 2020 más de 12.200 millones de euros a la balanza comercial española. La carne supuso el 70% del valor de las exportaciones ganaderas.

La exportación de carne en España siguió creciendo en 2021

Según los datos que el Ministerio de Agricultura ha compartido con Newtral.es, desde enero hasta octubre de 2021 España exportó 7.347 millones de euros en carne, lo que supone un 7,4% más que en el mismo período de 2020.

Además, la exportación de productos lácteos y de embutidos también aumentó durante los primeros 10 meses de 2021 respecto a 2020. En concreto se vendieron un 8,7% más de leche y huevos, y hasta un 10% más fiambres que de enero a octubre de 2020.

Los productos que perdieron fuelle en las exportaciones durante ese periodo fueron la venta de animales vivos (7,7%). Especialmente las ovejas, corderos y cabras se exportaron un 21,1% menos que en 2020.

Resumen

El ministro de Agricultura aseguró que “tenemos una exportación de productos cárnicos anual de 12.200 millones de euros que supone aproximadamente el 21% del total de la exportación agroalimentaria de los últimos 12 meses de España”. Sin embargo, Planas utilizó la cifra total de las exportaciones de productos que provienen de la ganadería (carnes, lácteos, animales vivos o embutidos) para valorar el de un solo artículo, en este caso, la carne. En realidad, el valor de las ventas al extranjero de los productos cárnicos se reduce a 8.437 millones de euros que supone el 15,6% del total de las exportaciones del sector.

Por tanto, consideramos que las declaraciones del ministro son una verdad a medias porque la cifra de Planas es correcta aunque se corresponda con el sector ganadero en su totalidad, del que la carne aporta el 70% de su valor en exportaciones.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter