ESPMEXENGBRAIND

27 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
27 Nov 2025
Alberto Hoyos lidera el mayor programa de leche A2A2 del país, con 30.000 litros diarios y genética certificada.
El pionero de la leche A2 en Colombia

Alberto Hoyos: el ganadero que abrió el camino de la leche A2 en Colombia

El ganadero caldense Alberto Hoyos consolidó el primer programa robusto de leche A2 en Colombia, liderando una alianza empresarial y productiva que hoy entrega 30.000 litros diarios, gracias a genética avanzada y certificaciones rigurosas.

Orígenes de un proyecto con historia

La finca, ubicada en Santágueda (Palestina, Caldas), perteneció a su abuelo hace 85 años. Esa tradición familiar sentó las bases para una transformación audaz: un reordenamiento del hato en búsqueda de vacas productoras del gen A2A2, lo que permite obtener leche con beta-caseína A2. 
La idea nació hace casi dos décadas, tras conocer en Brasil explotaciones de leche A2. Con ese impulso, Hoyos comenzó a trabajar para replicar ese modelo en Colombia.

Producción, genética y certificación

La explotación trabaja con vacas girolando, apoyada en biotecnología avanzada: fertilización in vitro y semen sexado Holstein para asegurar la genética deseada. El hato ronda los 1.200 animales, de los cuales unas 420 vacas están activas en producción. 
La leche producida se certifica como A2, con un sistema de trazabilidad exigente; la certificación se renueva cada seis meses.

Una apuesta colectiva hacia la leche A2

Hoyos no trabaja solo: su marca, San Origen, y la empresa transformadora Celema (con base en Manizales) conforman una alianza con otros productores comprometidos con la reconversión genética hacia A2. Esa sinergia permite sostener un volumen diario de 30.000 litros, lo que representa una escala significativa para un producto diferenciado. 
Para muchos en Colombia, este proyecto representa una nueva oportunidad: leche con potencial de mercado diferenciado, posicionamiento premium y posibilidades de exportación hacia consumidores que valoran tolerancia digestiva y calidad genética.

Qué significa la leche A2A2

La leche A2 proviene de vacas verdaderamente A2A2 —es decir, homocigotas para el gen que codifica la beta-caseína A2— lo que evita la variante A1, asociada en algunos estudios a molestias digestivas. 
Para personas con sensibilidad o problemas digestivos al consumir lácteos convencionales, la leche A2 puede resultar más tolerable, aunque como en cualquier alimento lácteo, la elección debe considerar calidad, procesamiento y contexto sanitario.

Un pionero con mirada hacia el futuro

Alberto Hoyos logró no solo adaptar su finca a estándares exigentes, sino también generar un modelo replicable en Colombia y en la región. Su experiencia demuestra que la conversión genética —acompañada de certificaciones, trazabilidad y enfoque colectivo— puede abrir un camino viable para la producción láctea diferenciada.
Para el sector lechero latinoamericano, su caso representa una apuesta concreta a la innovación y al valor agregado, más allá de la producción masiva.

Fuente: Contexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.