ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Los productores expresan que, en octubre, los costos en tambos intensivos se acercó a los $200 por litro.

A los efectos de explicitar cada ítem el OCLA señala lo siguiente:

El precio al productor surge en base al precio por provincia de Dirección Nacional de Lechería (MAGyP-SIGLeA-LUME), atendiendo a la calidad y volumen de cada tambo en los 30 modelos regionales.

El costo de producción surge de la suma de Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones + Retribución Empresarial y se le resta el recupero por venta y/o cesión de terneros, y vacas y toros de rechazo.

El precio de equilibrio es la suma del costo de producción más el costo de oportunidad al capital ubicado en un 5%.

El Ingreso al Capital es la suma de Ingreso por Leche + Ingreso por Carne a lo que se le restan los Gastos Directos + Gastos de Estructura + Amortizaciones +Retribución Empresarial.

Impacto preciolecheseptiembre

Debido a la situación de sequía generalizada que se vino dando durante finales de 2022 y todo el transcurso de 2023, que afecta los niveles productivos y los costos de producción de los tambos, se acompaña en el trabajo el análisis en el tambo promedio en base al trabajo realizado por INTA (ver https://www.ocla.org.ar/contents/news/details/26539515-impacto-de-la-sequia-en-los-establecimientos-de-produccion-de-leche-estimacion-d )

Impacto precioequilibrio

Este último cuadro fue elaborado por OCLA en base a los Modelos de Costos Regionales y al Impacto de la sequía en los establecimientos de producción de leche – Estimación de indicadores productivos y económicos – ejercicio 2023 – Grupo de Costos de producción de leche INTA, informe cuya base de datos (daños) fue producido en mayo 2023.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter