Desde el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche (FNPCL) aseguraron que el precio de garantía ofertado para este alimento por parte del Gobierno Federal ya no es suficiente para cubrir los costos de producción, lo que pone a los agremiados en una situación de desventaja.
Álvaro González Muñoz, líder de la agrupación, explicó que esto se debe a la disparidad que se mantiene con la industria privada, que ofrece a pequeños y medianos empresarios un total de 6.80 pesos por litro, cuando la manufactura requiere de hasta 8.50 pesos.
Aclaró que en total a los ganaderos se les debería otorgar una remuneración justa de aproximadamente 12.50 pesos, sin embargo, comentó que un aproximado de 5.70 pesos es la cantidad que se queda con los intermediarios.
El productor aseguró que si el sector recibiera este recurso, al año se podrían adquirir hasta 1.5 millones de vacas lecheras de buena raza, por lo que calificó este escenario como una estafa.
Comentó para el diario Milenio que las grandes compañías se están quedando con un beneficio económico por la venta de procesados, del cual los productores no reciben nada y este asciende a los 1.50 pesos por litro, situación que se ha mantenido a sabiendas de las administraciones gubernamentales “durante los últimos sexenios”, concluyó.