ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
En febrero, cobraron $ 72,86 por litro; y en el último año, han tenido una actualización por debajo de la inflación. A nivel nacional, el promedio es de $ 74,04, según datos oficiales.

El precio de la leche que reciben los productores sigue perdiendo contra la inflación, lo que agrava la situación económica de los tambos.

En febrero, y a partir de la información del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), el valor promedio a nivel nacional pagado por la industria láctea fue de $ 74,04 por litro, lo que representó un aumento de 5,8% respecto a la liquidación de enero, según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

Ese valor es 96,4% superior al registrado en igual mes del año pasado, lo que significa que está por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, que según el Indec es de 102,5%.

A la hora de referenciar los valores que se pagaron en cada provincia lechera en el segundo mes del año, el informe del Ocla muestra que los productores de San Luis recibieron el mayor valor: $ 76,11 por litro; los tamberos de Buenos Aires, $ 76; los entrerrianos, $ 74,92; los establecimientos de Santa Fe, $ 73,78; los de Santiago del Estero, $ 73,15, y los de La Pampa, $ 72,99.

Dentro de ese listado, los productores de Córdoba son lo que menos valor promedio perciben por la leche: $ 72,86. Representa una caída de 1,5% respecto al valor promedio nacional.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter