El precio medio de la leche en la UE cayó ligeramente a €46.40/100 kg en julio de 2025, aunque sigue siendo más alto que el año anterior.
El precio de la leche pagado a los ganaderos de la Unión Europea experimentó un leve descenso en julio de 2025, aunque se mantiene muy por encima de los valores del año anterior.
El precio medio se situó en €46.40 por 100 kilogramos, lo que representa un retroceso respecto al mes de junio, pero sigue siendo un valor históricamente alto. Esta pequeña caída se atribuye a un aumento estacional en la producción lechera y a una desaceleración en la demanda internacional de ciertos productos lácteos.
A pesar del ligero descenso, el mercado lácteo europeo se considera estable y con un buen futuro. Se espera que la demanda interna y externa se mantenga fuerte, lo que podría llevar a una recuperación del precio en los próximos meses. Las diferencias de precio entre los países miembros de la UE persisten, pero la tendencia general refleja una buena salud del sector.
Los precios de compra de leche (precios base + primas) en las principales industrias lácteas de la UE en julio 2025, que se han considerado para calcular el precio medio en la UE, fueron:
- Milcobel mantuvo sus precios sin cambios, incluyendo primas de sostenibilidad (0,78 €/100 kg) y una prima retroactiva de fidelidad que eleva el pago suplementario de 2024 hasta 3,40 €/100 kg.
- Laiterie des Ardennes (LDA) redujo 1,50 € respecto a junio, con un precio que incluye una prima de sostenibilidad de 0,68 €/100 kg.
- DMK Deutsches Milchkontor y Hochwald eG no modificaron precios, aunque mantienen bonificaciones por programas de sostenibilidad y bienestar animal.
- Arla subió 0,04 € gracias a un alza en el precio de la grasa, con primas por sostenibilidad que alcanzan 2,98 €/100 kg.
- Capsa Food incrementó 0,24 €, sumando un recargo de 5,83 €/100 kg y un pago extra de 0,60 €/100 kg por bienestar animal.
- Valio no aplicó cambios, con primas de sostenibilidad por pastoreo, biodiversidad y reducción de CO₂ (2,91 €/100 kg).
- Savencia (+0,79 €) y Danone (+0,36 €) registraron aumentos moderados.
- Lactalis descendió 0,32 € y Sodiaal mantuvo sus precios sin variación.
- Saputo Dairy UK bajó 0,79 €, principalmente por la depreciación de la libra.
- Dairygold (-1,01 €), Tirlan (-2,80 €) y Kerry Agribusiness (-1,01 €) destacaron entre las mayores caídas por menores precios de grasas y proteínas.
- FrieslandCampina se mantuvo estable, con recargos por sostenibilidad de 1,44 €/100 kg.
Emmi (+5,09 €) registró la mayor subida, gracias a la prima estacional y a una reducción en la contribución obligatoria de comercialización.
Fonterra ajustó a la baja 0,73 €, aunque mantuvo estable su previsión de 10 NZD/kg de sólidos lácteos para 2025/26.
En Estados Unidos, la leche Clase III cayó 3,58 €, hasta 17,32 $/quintal (46,36 kg), arrastrada en un 84 % por la bajada de la proteína.
Fuente: Agrodigital, Dairy Ireland