ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
La apreciación del peso uruguayo generó que el pago a los productores fuera más alto medido en la divisa norteamericana.

Un reciente informe del Instituto Nacional de la Leche (Inale) mostró que durante 2022, el precio por litro de leche en tambo aumentó un 13% hasta los 17,1 pesos, pero medido en dólares el alza fue de un 19% hasta los 0,42 dólares, debido principalmente a la apreciación del peso uruguayo frente a la divisa norteamericana durante ese año.
El precio promedio del litro de leche con reliquidaciones y ponderado por remisión aumentó 1,9 pesos frente a los 15,2 pesos de 2021, y 4,6 pesos frente a los 12,5 pesos promedio de 2020, significando un aumento del 36%.

Por su parte, medido en la divisa estadounidense, el pago por litro a los productores lecheros creció 0,07 dólares en promedio frente a 2021, y un 39% desde los 0,30 dólares de 2020. En el correr del año, el precio mínimo se dio en enero con 0,36 dólares, y el máximo de 0,44 dólares en abril.

Estas variaciones se explican debido a que el 30 de diciembre de 2022, en la última jornada hábil del año pasado, el dólar cerro a 40,071 pesos, representando un descenso en el año calendario del 10,35% respecto al cierre del año 2021 en 44,695 pesos.

La remisión de leche a planta cayó un 1% en 2022

Por otro lado, la remisión de leche a planta cayó un 1% en 2022, con un registro de 2.089 millones de litros, frente a los 2.119 millones alcanzados en 2021 (récord de la última década), y los 2.078 millones de 2020.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter