ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025

Este queso francés, con denominación de origen, es producido en el este de Francia, en la región de Alta Saboya, cerca de la frontera de Suiza. Su nombre, Abondance, significa abundancia y viene determinado por el valle donde nació, también llamado Abondance, así como por el pueblo y la raza bovina con el mismo nombre.

El queso se presenta en forma de rueda cilíndrica plana, con una corteza lisa de color ámbar. Su pasta es suave y fundente, de un color marfil cercano al amarillo pálido. Este lácteo ofrece un sabor afrutado, resultado de una combinación de sabores de piña, albaricoque, cítricos y avellana. 

Este delicioso queso ha obtenido algunas de las distinciones más importantes en la industria quesera francesa e internacional. En 1990, obtuvo la Appellation d’Origine Contrôlée en 1990 y, más tarde, la Appellation d’Origine Protégée (equivalencia europea). Estos reconocimientos no solo reconocen la calidad de este producto, sino que además garantiza el respeto por el valle, y los métodos de producción de leche y queso, además de permitir la preservación de la raza de vaca Abondance.

 

Abadía de Abondance
Abadía de Abondance

Los religiosos de la Abbaye d’Abondance trataron de potenciar la producción de este queso, creando pastos y apoyando la ganadería de la zona. Conseguir la mejor leche para producir su queso era un requisito fundamental. Por ello, seleccionaron la leche producida por el pastoreo de altura de la raza de vaca Abondance, residente en el propio valle. Los monjes recibían como impuesto la producción láctea de los ganaderos que vivían alrededor de la abadía.

 

Vaca Abondance, en el valle con el mismo nombre
Vaca Abondance, en el valle con el mismo nombre

Pero fue en 1381 cuando este producto adquirió fama y prestigio. Durante la elección del Papa Clemente VII en Aviñón, quince quintales (1500 kilos) de este queso se enviaron al cónclave, que lo pudo degustar por primera vez. El queso se hizo tan famoso que se comenzó a usar como moneda de cambio en un momento en el que el efectivo escaseaba.

Gracias a la colaboración de los campesinos, los monjes de la abadía acababan de encontrar oro en su valle, un queso que se convirtió en su principal actividad económica. La reputación se mantuvo a lo largo de los siglos, llegando a considerarse uno de los favoritos del rey francés Luis XIV.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter