ESPMEXENGBRAIND

12 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
12 Abr 2025
El valor de un kilo de este producto ya supera los $18 mil.

Un kilo de queso que hasta hace cuatro meses se compraba en $10 mil en el mercado mayorista de Granabastos, para estas fechas ya se vende en cerca de $18.400.

En la última semana el aumento de este producto fue del 8%.

El gerente de construcción de mercados de Granabastos, Leonardo Mulford, explica que según datos de los comerciantes, la oferta de queso ha bajado en más del 30%, por factores como las inundaciones en la región de La Mojana en el departamento del Magdalena, que es la gran proveedora de queso para la Costa Caribe. En esta zona las crecientes disminuyeron los pastos y por ende la producción lechera.

Otro factor que ha contribuido a la reducción de la oferta es que los ganaderos están produciendo más ganado de ceba para carne para exportación y menos ganado lechero.

“En el caso de la industria formal, no solo se refleja en la industria sino también en el consumidor”, agrega.

En el caso del queso, se observa que ante el aumento de los precios en el sector formal, muchas empresas comenzaron a buscar leche en el sector informal para no tener que asumir la subida del precio.

“Una mayor demanda en estos precios informales ha hecho que el precio suba a lo que se suma el encarecimiento de los insumos del sector por la crisis logística y el aumento de la tasa de cambio”, agrega.

Este impacto está presentando especialmente en la producción de lechería especializada que se realiza en el interior del país.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter