ESPMEXENGBRAIND

4 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Jul 2025
David Miazzo, de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), dijo a Cadena 3 que la suba se debe a que en el 2020 los lácteos fueron afectados por los controles de precios.

“Durante 2021 hubo un aumento del 26% en el queso cremoso, después de un aumento del 24% en el 2020”, señaló y si bien durante el año pasado los controles de precio fueron en particular hacia la leche, eso afectó al resto de los productos con precios máximos.

“La leche aumento 12% en 2020 contra una inflación del 36 por ciento. El aumento en los quesos tiene que ver con el importante atraso del año pasado”, afirmó.

En cuanto a la presión fiscal que tienen las empresas y los productores indicó que en lácteos es entre el 28 y el 25% del precio final. “28 a 25 pesos que pagamos cada 100 pesos, en lácteos, son impuestos. Es un número relativamente alto si hablamos de productos de primera necesidad”, remarcó.

Finalmente adelantó que se esperan más aumentos para el resto del año porque los costos de producir leche han aumentado y “tarde o temprano eso se tiene que ver reflejado”.

El kilo de queso, más caro que el de un 0 KM

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.