El Queso Banquete Típico de Tandil revalida su título en Caminos y Sabores, consolidando la excelencia de una región con historia.
Tandil reafirma su liderazgo quesero: el Banquete vuelve a brillar
La ciudad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, ha vuelto a celebrar un hito significativo en el panorama gastronómico argentino. Su Queso Banquete Típico de Tandil fue elegido, por segundo año consecutivo, como el mejor del país en la categoría de quesos semiduros, durante la prestigiosa feria Caminos y Sabores. Este galardón, otorgado en el concurso Experiencias del Sabor, no solo es un reconocimiento a la calidad del producto, sino que también subraya la consolidación de Tandil como un epicentro de excelencia en la producción láctea y quesera.
Un queso con historia y atributos de campeón
El jurado del certamen destacó las sobresalientes características técnicas del Queso Banquete. Su apariencia interna, con un color uniforme y un halo bien marcado, su textura equilibrada —que combina elasticidad, firmeza y cremosidad medias—, y su perfil de “flavor” fueron clave. Este último se describe con una intensidad de aroma y sabor característicos, notas a manteca y leche cocida, un toque levemente ácido y un punto de sal medio y equilibrado, dejando una persistencia agradable en boca. Un conjunto de atributos que demuestran la maestría en la elaboración de quesos.
La Denominación de Origen: pilar de la calidad tandilense
Aunque el artículo no profundiza en la Denominación de Origen (DO), es crucial entender su papel. Una DO es un sello de calidad que garantiza que un producto ha sido producido en una zona geográfica específica, utilizando métodos tradicionales y con características intrínsecas a ese lugar. Tandil ya cuenta con una Denominación de Origen para su famoso Salame de Tandil, un antecedente que sienta las bases para el trabajo que el Cluster Quesero de Tandil está realizando para que el Queso Banquete Típico de Tandil también obtenga una Indicación Geográfica (IG). Este esfuerzo conjunto entre la Escuela Granja Dr. Ramón Santamarina, creadora del queso en la década de 1930, y las fábricas asociadas, es vital para proteger y potenciar la identidad quesera de la región.
Reconocimiento que impulsa la agroindustria local
Para la presidenta del Cluster Quesero, Agustina Miqueo, este premio es una inmensa alegría y un reconocimiento al arduo trabajo colectivo. El Queso Banquete no solo representa la identidad quesera de Tandil, sino que proyecta sus productos lácteos de alta calidad técnica y cultural a nivel nacional e internacional. Este logro es el resultado de la sinergia entre la tradición, la innovación y el valor que se otorga a los productores locales. Un premio que sin duda fortalecerá la economía regional y posicionará a Tandil no solo como un referente quesero, sino también como un destino gastronómico de excelencia.
El futuro prometedor de la quesería de Tandil
La reiterada distinción del Queso Banquete Típico de Tandil en un evento de la envergadura de Caminos y Sabores no solo celebra el presente de la quesería local, sino que también augura un futuro prometedor. El enfoque en la Denominación de Origen o Indicación Geográfica es una estrategia inteligente para diferenciar y valorizar aún más sus productos en un mercado lácteo cada vez más competitivo. Este tipo de reconocimiento impulsa la inversión en granjas lecheras y plantas de procesamiento, asegurando la sostenibilidad y el crecimiento de la agroindustria lechera de Tandil, y sirviendo de modelo para otras regiones productoras.