El queso es un alimento que contiene calcio, vitaminas y proteínas. Además, es rico en aminoácidos, contiene ácido fólico y sales minerales. Sin embargo, tanto médicos como dietistas han debatido acerca del consumo de este derivado de la leche por su alto contenido calórico y los riesgos que puede presentar para las personas con sobrepeso o patologías cardíacas.
La buena noticia es que un nuevo ensayo clínico, publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health y difundido por Europa Press, ha revelado que el queso jarlsberg, originario de Noruega, “puede ayudar a aumentar los niveles de osteocalcina, una hormona asociada a la fortaleza de los huesos y los dientes”.
El queso sano que puedes sumar a tu dieta para fortalecer los huesos
Los investigadores encontraron que una pequeña porción de este queso suave y semiblando “puede ayudar a evitar el adelgazamiento de los huesos por osteopenia u osteoporosis sin aumentar el dañino colesterol de baja densidad”.
Para ello, estudiaron a 66 mujeres sanas a las que se asignó de manera aleatoria una porción diaria de 57 gramos de Jarlsberg o de 50 gramos de queso Camembert a su dieta durante 6 semanas. Al finalizar ese periodo, los grupos fueron intercambiados.
Las participantes se realizaron análisis de sangre que demostraron que “los marcadores bioquímicos clave del recambio óseo, incluida la osteocalcina, y la vitamina K2 aumentaron significativamente después de 6 semanas en el grupo de Jarlsberg”. En cambio, quienes consumieron Camembert no observaron cambios significativos.
En cuanto a las grasas en sangre, ambos grupos reflejaron un aumento, pero “los niveles de colesterol total y colesterol LDL (perjudicial) disminuyeron significativamente en el grupo de Camembert después de cambiar a Jarlsberg”.