ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Los japoneses consumen cada vez más queso. En el año fiscal 2020, el consumo en el país registró su cifra más alta por sexto año consecutivo.

Durante la pandemia del nuevo coronavirus que obligó a muchas personas a confinarse en sus hogares, el consumo de este alimento creció en las familias a través de la pizza a domicilio o como acompañamiento al beber alcohol.

Fuerte consumo entre las familias

Datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca revelan que en el año fiscal 2020 el consumo nacional de queso alcanzó las 360.744 toneladas. Aunque muchas menos personas comieron fuera y la demanda de queso para procesar snacks u otros alimentos se redujo sensiblemente a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, hubo un fuerte consumo entre las familias motivado por la occidentalización de la dieta y una mayor conciencia sobre la salud. Se puede decir que el queso fortaleció su presencia en los hogares.

El queso se reclama su lugar en los hogares japoneses1

El queso se reclama su lugar en los hogares japoneses2

El 87,9 % del queso natural es importado

El 60 % de todo el queso que se consume en Japón es queso natural, y cerca de un 88 % procede de otros países. La mayoría del queso natural importado en 2020 procedió de Australia, país al que siguieron Nueva Zelanda, los Estados Unidos, los Países Bajos y Alemania.

La Asociación Japonesa para la Promoción del Queso Importado calcula que en 2019 el mayor consumo de queso por persona se registró en Dinamarca (29,3 kg), Francia (26,8 kg) y Chipre (26,3 kg). Los habitantes de estos países consumieron unas diez veces más queso que los japoneses.

El queso se reclama su lugar en los hogares japoneses3

Volumen de las importaciones de queso natural por país (2020)

El queso se reclama su lugar en los hogares japoneses4

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter