ESPMEXENGBRAIND

7 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Abr 2025
En la competencia quesera, que nuclea a las empresas de la provincia que cobijará a una nueva edición de la principal muestra lechera del país, el Azul será un gran protagonista.
queso

En la próxima edición de TodoLáctea, que será la mayor exposición lechera de la historia nacional, los quesos tendrán su capítulo particular.

Del 13 al 15 de mayo en el CICAE de la ciudad santafesina de Esperanza, se ofrecerá todo tipo de capacitaciones, charlas, remates y actividades que hacen a la cadena lechera por completo y sumará la principal competencia de productos en el país y la región.

Junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial, se desarrollarán la Copa Argentina de Dulce de Leche, la Copa Mundial de Dulce de Leche y también la Copa Santafesina de Quesos, siendo entonces que en esta última competencia se puedan lucir los quesos azules de la provincia, desde el territorio donde se producen principalmente a nivel nacional.

En el Concurso de Quesos tomarán parte las categorías de blandos, con Cremoso, Por salut; los semiduros sin ojos, Edam, Gouda, Fynbo, Danbo y Raclette; los semiduros con ojos, Gruyere, Gruyerito, Emmental, Criollo Santafecino, FonAna, Colonia, Pategras, Holanda; los quesos duros, Reggianito, Sardo, Reggiano, Romano, Goya, Provolone, Sbrinz, Parmesano; y los de Innovación, en procesos, packaging, ingredientes, entre otros. Sin embargo, los quesos azules tendrán un protagonismo especial.

Fue en septiembre de 2024 cuando en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe se dio sanción definitiva al proyecto presentado por el representante del departamento Las Colonias, Rubén Pirola, para gestar la creación de una “región del Queso Azul”, donde también se habilita el uso de un sello distintivo.

Del mismo modo, en 2022 el total del queso azul exportado de nuestro país correspondió a producción netamente santafesina.

En los últimos años, la provincia comenzó a buscar alternativas que distingan sus producciones agroindustriales, que si bien al momento no tienen una denominación de origen, pueden seguir trabajando para conseguirlas y con ello un valor agregado para cada producto.
En la categoría específica del concurso que tendrá lugar en Todo Láctea 2025 podrán participar todas las empresas que estén radicadas en la provincia de Santa Fe, pymes y grandes en quesos azules, mientras que para el resto de las categorías de quesos la competencia se restringe sólo a las pymes del territorio.

La intención es poder promover desde la ciudad de Esperanza a los productos en sí, a la «Región del Queso Azul de Santa Fe», que abarca no sólo la fase industrial de un producto especial y de alto valor agregado, sino también al origen de la materia prima en los tambos, a la capacidad de los recursos industriales, técnicos, tecnológicos y humanos en la producción quesera, que encuentra en Santa Fe distintivos particulares, incluso en Sudamérica.

Se espera la llegada al concurso de quesos de diferentes empresas que puedan ser evaluados por jurados de proyección internacional y para eso corresponde una inscripción previa al envío de muestras que puede cursarse en https://acortar.link/ErzpMM e incluso solicitar el reglamento completo de las competencias por correo electrónico a concursostodolactea@gmail.com

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter