ESPMEXENGBRAIND

2 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Ago 2025
Descubre el secreto de la tarta de queso más viral de España, un ícono de la gastronomía vasca. Análisis de su impacto en la industria láctea.
El queso vasco que conquistó al mundo

La famosa tarta de queso de La Viña se corona como fenómeno global gracias a su textura cremosa y su entorno gastronómico de élite.

El restaurante La Viña, en el corazón de San Sebastián, se ha convertido en un referente mundial no por su alta cocina, sino por un postre de apariencia sencilla que ha cautivado a paladares de todo el mundo: su famosa tarta de queso. En una ciudad reconocida por tener la mayor concentración de estrellas Michelin per cápita en España, esta creación se erige como un ícono de la gastronomía vasca tradicional. Su popularidad trasciende lo local, posicionándose como un caso de estudio en la industria láctea y de la pastelería.

La clave de su éxito reside en la calidad de los productos lácteos y una técnica de horneado única. A diferencia de las tartas de queso convencionales, esta se distingue por su textura suave y cremosa, con un interior casi líquido que se deshace en la boca. Su exterior, ligeramente caramelizado, aporta un contraste sutil que la hace inolvidable. Esta particularidad, sumada a un sabor dulce pero equilibrado, demuestra cómo la innovación en la manipulación del queso puede generar productos que captan la atención global de chefs y consumidores.

El proceso de elaboración es lo que define su carácter. Se hornea a una temperatura más baja que otras tartas, lo que le confiere su textura fluida y su apariencia rústica y dorada. Su simplicidad es parte de su encanto, prescindiendo de adornos complejos para dejar que la calidad de los ingredientes y el sabor del queso sean los protagonistas. Para los productores y fabricantes de quesos, este ejemplo subraya la importancia de la materia prima y la técnica en la creación de un producto distintivo y de alta demanda.

El fenómeno de La Viña ha generado un impacto significativo en la industria. La receta de esta tarta de queso se ha convertido en un referente, y son innumerables los intentos de chefs y cocineros aficionados por replicarla. El interés por su elaboración ha impulsado la creación de tutoriales en línea, evidenciando el potencial de un postre basado en queso para generar una tendencia culinaria global. Esto resalta la capacidad de un producto lácteo para convertirse en un motor de divulgación y consumo.

La tarta de La Viña es más que un postre; es un testimonio de la excelencia gastronómica de San Sebastián y de la calidad de sus productos locales. Rodeada por 20 estrellas Michelin, este humilde postre demuestra que la tradición, la calidad de los ingredientes lácteos y una ejecución impecable pueden competir y destacar por encima de la sofisticación. Su éxito valida la apuesta por el sabor auténtico y la conexión con la herencia culinaria, elementos clave para la agroindustria láctea en la promoción de sus productos.

 

Fuente: AS.com

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.