ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La crisis del sector ganadero de vacuno de leche en toda España por los bajos precios sigue muy patente y aunque las movilizaciones se reproducen de forma casi diaria, lo que el sector quier son soluciones y diálogo para conseguirlo.

Por eso, las organizaciones agrarias de Cantabria (UGAM-COA, ASAJA, UPA y AIGAS) van a enviar cartas a los principales centros de distribución de la comunidad autónoma para instarles a que cumplan la Ley de la Cadena Alimentaria, dentro de sus movilizaciones en defensa de un precio justo para la leche.

Según han informado este miércoles en un comunicado conjunto, en su carta explican a las distribuidoras el contenido de esta ley y del estudio que acredita que el precio medio que se pagó a los ganaderos entre 2018 y 2020 está por debajo de los costes de producción en el mismo periodo.

Les trasladan también que revertir esta situación solo supondría aproximadamente tres euros más al año para el consumidor «a cambio de la supervivencia de los ganaderos que trabajan en este sector».

Los sindicatos agrarios recuerdan que en 2021 la situación se ha agravado más aún debido al aumento de los costes de producción, que no se ha reflejado en el precio de la leche y tienen que asumir los ganaderos.

«Las OPAS seguiremos trabajando y movilizándonos hasta que se deje de banalizar la leche utilizándose como producto reclamo y realizando venta a pérdidas. Hasta que la leche se venda a un precio digno y los ganaderos puedan seguir siendo el sector esencial que produce alimentos saludables para la sociedad y mantiene vivo al medio rural representado en el sector ganadero de vacuno de leche», advierten.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter