ESPMEXENGBRAIND

7 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Abr 2025
El sector lácteo busca fortalecer mecanismos de lucha contra la informalidad, el contrabando y la adulteración de leche cruda.

El contrabando y la sobreproducción de lácteos causa pérdidas por $50 millones de dólares al año a los productores de leche.
La principal solución a la sobreproducción de lácteos es lograr la exportación a los mercados de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.
El sector lácteo atraviesa por una etapa compleja, el principal problema es el contrabando que causa pérdidas por $50 millones de dólares al año a los productores de leche. Además, existe una sobreproducción y bajo consumo de este producto, dado que, se produce alrededor 6´152.841 litros/día, y de este volumen, 2´434.016 litros que son procesados por las industrias formales y un 50 % se ofertan en mercados informales.

Para enfrentar estas problemáticas, se propone fomentar la productividad y competitividad mediante la reducción de costos de producción en toda la cadena, eliminar la norma obsoleta, permitir la relación directa entre productores e industrias, aplicar mecanismos ágiles y efectivos para que los productos lácteos formales lleguen de manera competitiva, apoyar los programas sociales del Gobierno Nacional que impulsan el consumo de lácteos y fortalecer mecanismos de lucha contra el contrabando y la informalidad.

La solución a la sobreproducción lechera es lograr exportaciones sostenibles y competitivas, a pesar de que este es un gran reto, hay pasos importantes que se deben cumplir como: incrementar y asegurar la calidad de la leche cruda, fortalecer las buenas prácticas ganaderas, certificar las plantas lácteas y las buenas prácticas de manufactura, implementar mecanismos de trazabilidad y llegar a ser competitivos e innovadores a fin de aterrizar en los mercados destino con productos de alto valor y calidad.

Ya son diez las industrias lácteas que cuentan con la certificación de exportadores de productos lácteos por parte de Agrocalidad, con la meta de llegar a exportar a países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter