ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
La Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería organiza Congreso Internacional de Lechería.

Ete 12 y el jueves 13 de junio se llevará a cabo en las instalaciones del LATU el 8º Congreso Internacional de Lechería, que con frecuencia bianual organiza la Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería (Autel).

Según referentes de Autel, el objetivo del Congreso es «reunir al sector lácteo y promover su desarrollo, brindando capacitación técnica y empresarial, actualización, espacios de reflexión, intercambios de experiencias y oportunidades comerciales».

Aunque las ediciones anteriores del Congreso se han enfocado en el abordaje técnico de temas relacionados con la industria, en esta oportunidad se incorporan conferencias centradas en el sector primario.

En este marco, Autel informó que el Congreso está dirigido a «técnicos en lechería, mandos medios y altos de industrias lácteas, operarios calificados, queseros artesanales, estudiantes, docentes y profesionales de carreras afines, consultores, productores, proveedores, empresarios e instituciones vinculadas al sector lácteo».

El 8º Congreso Internacional de Lechería contará con una decena de disertantes nacionales y extranjeros de primer nivel, entre los que se destacan Mercedes Baraibar, Coordinadora de Comercio Exterior del Instituto Nacional de la Leche – INALE, que abordará el tema «Actualidad de los mercados internacionales y perspectivas para el sector lácteo uruguayo»; Martín Pol, Director de lactodiagnóstico Sur SRL, Argentina, que expondrá sobre calidad de leche en tambos robóticos; y Ariel Bruschini, DSM FoodsSpecialties, que se referirá a las nuevas técnicas de maduración de quesos.

Por su parte, Verónica Ortiz Alvarenga, Docente de la Universidad de Campinas, Brasil, se referirá a los microorganismos esporulados en la industria; Darwin Nieves, docente de la UTEC, expondrá sobre las líneas de investigación y estudios relacionados a quesos procesados; y Guillermo Citro, director comercial deDiversey Argentina SA, informará acerca de la nuevas tendencias sustentables en limpieza y desinfección para la industria láctea.

La Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería, es una entidad civil, social y cultural que nuclea a los egresados de la Escuela Superior de Lechería de Colonia Suiza, dependiente ésta, del Consejo de Educación Técnico Profesional, Universidad del Trabajo del Uruguay.

Capacitación permanente

Dentro de los objetivos de la asociación se encuentran la permanente capacitación a los técnicos, estudiantes y todas aquellas personas vinculadas al sector lácteo, así como el asesoramiento a industriales y productores; el apoyo al desarrollo de la Escuela Superior de Lechería de Colonia Suiza, colaborando en las gestiones para que este centro de estudios continúe creciendo en la calidad de formación de sus alumnos; interactuar con otras entidades educativas como la UTEC en la formulación de carreras de grado universitario como son las Licenciaturas en Producción Primaria y Licenciatura en Leche y Productos Lácteos; promover el relacionamiento formal con instituciones a nivel nacional, tales como INALE, UDELAR, UCUDAL, ADE, ANPL, AQA, etc. e internacional como INTI, o FEPALE, con el objetivo de estrechar lazos en el intercambio y la cooperación.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter