ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
A mediados de 2021, la administración del intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, inauguró la Lechería Municipal La Histórica, dedicada a pasteurizar y envasar leche cruda proveniente de tambos de cuatro familias de productores de la región.

La puesta en marcha de la pasteurizadora se concretó en el marco del trabajo entre distintos organismos e instituciones municipales y nacionales, lo cual permitió que a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se adjudique a la Lechería Municipal La Histórica el único equipo de pasteurización con que cuenta la provincia.

Se trata de uno de los 13 proyectos aprobados y financiados por la cartera nacional en todo el país.

Desde noviembre de 2022, la Municipalidad de San José de Feliciano comenzó a pasteurizar leche que producen tambos locales, que luego envasa y que vende en el Mercado Popular de esa ciudad del norte entrerriano.

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, participó con el intendente Martín Oliva en el acto de inauguración de la pasteurizadora en la Lechería Municipal La Histórica, que envasará y pasteurizará leche cruda proveniente de tambos de cuatro familias de productores de la región.

«Este es un acontecimiento muy importante porque permite acercar al productor con el consumidor, permitiendo bajar los costos de los alimentos y que la población pueda acceder a los mismos», indicó el intendente Damián Arévalo.

 

227272 17902065
 

Damián Arévalo, intendente de San José de Feliciano.

 

La leche que se comercializa en el Mercado Popular de Feliciano salió a la venta a $100 el litro; hoy está en $110.

El 2 de agosto de 2022, el Municipio recibió un conjunto de pasteurizadora de leche para un batch de 20 litros-120 litros por turno, formado por un módulo de llenado por tiempo y sellado de sachet, con un tanque de 20 litros con tapa superior de acero inoxidable y una bomba centrífuga sanitaria que hemos adquirido por un monto de $ 876.428,00.

“La adquisición se enmarca en una serie de proyectos y compras que venimos realizando desde la Subsecretaría de Producción municipal y que es canalizada a través del Gobierno Nacional para fortalecer Proyectos Estratégicos para el Desarrollo social y productivo de nuestra localidad”, había dicho entonces el intendente

Arévalo indicó que los equipos se compraron con un aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. “Nosotros capacitamos a nuestro personal para que se encargue de la tarea de pasteurizar.

Recibimos la leche de tamberos de la zona. “En este momento estamos entre los 150 y 200 litros semanales. Y c omo el trabajo está subsidiado por la Municipalidad, vendemos la leche a un precio módico de $110, de los cuales $20 queda para gastos de pasteurización, y $90 se lleva el tambero. Antes el tambero lo vendía a la vieja usanza, como es en el campo, en botella de vidrio”, detalló el jefe comunal.

El proyecto lleva tres meses de implementación, y no se interrumpió por el receso en la Administración: el Mercado Popular se abre especialmente para la venta de leche fluida que, según Arévalo, “tiene una salida extraordinaria”.

Fuente: Entre Ríos Ahora.

 

Leé también 17 cosas que la leche tiene para ofrecer: Lo que ya sabías y lo que no tenías la menor idea (edairynews.com) ?✨

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter