ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
Con el objetivo de empoderar familias campesinas pequeñas y medianas productoras de leche para que transformen su modelo de producción y aumenten su índice de productividad, en la misma medida en que mejoran sus márgenes de ingresos y la calidad de la leche que están produciendo; la embajada de Nueva Zelanda en Colombia ha trabajado en el proyecto ‘Cadena de Valor Láctea Colombia-Nueva Zelanda’.
An automatic milking carousel. Milk production at EkoNiva's dairy in Aristovo village near Kaluga, Russia, August 13, 2018. The German company Ekosem-Agrar, which owns the Russian group "Ekoniva" (one of the largest milk producers in the Russian Federation) is considering an initial public offering (IPO), Ekosem-Agrar said.https://ekoniva-apk.ru/en/

El proyecto cuenta con el apoyo del MinAgricultura, Agrosavia y The AgriBusiness Group.

Las familias que han participado duplicaron sus ingresos por mes en Cundinamarca y Boyacá y los cuadriplicaron en Nariño. La calidad de la leche que están produciendo tiene las mismas características de la lecha neozelandesa.

El proyecto se ha desarrollado en las cuencas lecheras del trópico de altura colombiano, específicamente en fincas lecheras de las tres regiones mencionadas y se eligieron por la similitud de las condiciones climáticas con Nueva Zelanda.

El modelo desarrollado se basa en aumentar la producción y mejorar la calidad de la leche, disminuir los costos de producción, aumentar la rentabilidad, adoptar estrategias para el manejo de leche cruda, utilizar pastos de bajo costo, entre otros.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos