La Justicia reactivó fallos millonarios que comprometen la operatividad de Lácteos Vidal en medio de un conflicto laboral con Atilra.
Lácteos Vidal enfrenta una nueva embestida judicial: el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 69 reactivó embargos por más de $200 millones, tras multas por supuestos incumplimientos en la reincorporación de trabajadores despedidos en 2022. Los montos incluyen $47 M en astreintes, $120 M de embargo preventivo y $36 M en intereses y costas.
El origen del conflicto fue un prolongado bloqueo gremial de Atilra y la desvinculación de 26 empleados. Ocho casos siguen activos en la Justicia. La copropietaria de la firma, Alejandra Bada Vázquez, asegura que el embargo la “ata de manos” y pone en riesgo el pago de salarios, aguinaldos y el funcionamiento diario de la planta.
La empresaria también cuestiona el cálculo de las multas, que considera inflado: según sus estimaciones, el monto original no superaba los $40 millones. Asegura que la medida judicial es desproporcionada y genera una situación de asfixia financiera sin resolución de fondo.
Desde Atilra sostienen que se trata del primer fallo que busca aplicar sanciones por el incumplimiento de sentencias previas, y que podrían venir más embargos si persisten las irregularidades. La Justicia fijó una audiencia para septiembre con los trabajadores implicados.
El caso de Lácteos Vidal refleja el delicado equilibrio entre los conflictos laborales, las decisiones judiciales y la sostenibilidad de las pymes agroindustriales. La incertidumbre impacta no solo a la empresa, sino también a la cadena lechera y a la comunidad productiva regional.
Fuente: La Nación – “Me ata de manos”: la Justicia reactivó los embargos contra Lácteos Vidal y complica a la pyme