El Gobierno bonaerense habilitó el ingreso de declaraciones juradas para productores en emergencia y desastre agropecuario afectados por sequía.
La medida, que se anunció tras una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba), beneficiará 32 localidades de la provincia y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.
En el encuentro, también se resolvió llevar a cabo capacitaciones para los secretarios de producción de los municipios y a representantes de entidades rurales, sobre cómo completar las declaraciones juradas. De esta manera, apuntan a agilizar el proceso para los productores.
La ley establece que aquellos productores que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria. A ellos se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.
LOCALIDADES BENEFICIADAS
Período 01/7/2022 al 31/12/2022
Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco y Tordillo
Período 01/10/2022 al 31/12/2022.
Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, General Viamonte, Navarro, Colón y las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII de Tandil.
También se resolvió que se implementará desde el 01/06/2022 al 31/10/2022 en Pergamino; del 01/07/2022 al 31/10/2022 para General La Madrid; y del 01/07/2022 al 30/11/2022 para General Rodríguez.