ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Producción reducida, deudas y la limitada movilidad son algunos de los problemas que deben afrontar pequeños y medianos emprendimientos lácteos en la provincia debido a la emergencia sanitaria.
Ecuador tendrá su segunda Copa América del queso en busca de llegar a Europa con sus productos lácteos
En el Ecuador existen alrededor de 60 variedades de quesos, entre ellos, frescos, maduros, mozarella, andino, blandos, camembert, tipo gouda u holandés , tipo brie, semi maduros, y este último es el de mayor consumo en el país. Foto: Cortesía de Corporación Produ-Cayambe

Juan Carlos Ortiz, productor de lácteos, manifestó que en condiciones normales producía alrededor de 400 kilos diario de queso mozarella pero debido a la situación nacional se ha reducido la producción a unos 60 kilos por día.
“Esta situación está muy dura, nosotros recogemos la leche de los productores pequeños del sector y hasta hoy continuamos recogiendo para que no pierdan porque es su sustento diario pero no podemos seguir así”, dijo al tiempo de explicar que su producción se entregaba a ciudades como Guayaquil y Quito, pero ahora ya no hay salida.
Milton Castro, encargado del Centro de Acopio NutriLecte en Tisaleo, manifestó que continúan recolectando la leche de los productores aunque ha bajado los cupos por cuanto las actividades no son normales.
Mientras tanto Milton Lagua, productor, manifestó que diariamente entregaba 40 litros a los recolectores y centros de acopio sin embargo, desde esta semana les notificaron que llevaran solamente 35 litros y así irán reduciendo el cupo. “Por el momento los litros de leche que nos sobra estamos vendiendo a vecinos y conocidos para no perder, pero si esto continúa se volverá insostenible”, comentó.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter