El mercado interno Argentino sigue sin dar señales de recuperación sostenida. El mes de Enero, la primera quincena fue impensada en cuanto al consumo interno. Compañías exportadoras están cumpliendo las ultimas entregas de leche en polvo fundamentalmente al mercado Argelino
Brasil ha desaparecido del mercado exportador y las primeras señales que ha mostrado este país en los últimos días son débiles y las consultas recibidas son de un 8% inferiores (en precio) que el mercado de Argelia.
La información que hemos recabado para el precio al productor, hemos observado que las industrias grandes van a promediar un precio puesto en tranquera del establecimiento de (promedio) $ 17,60 por litro de leche.
En cuanto a pymes, se acentúa la diferencia con respecto a las grandes industrias.
Con su foco en el mercado domestico, estas empresas han sufrido la baja del consumo en el mercado interno y un abastecimiento de materia prima constante lo que se tradujo en el armado de algunos stocks de quesos que profundiza los costos que implican las altas tasas de interés para poder financiar estos stocks.
El precio promedio que pagarían las empresas pymes rondarían los $ 16,40 promedio.
RunRun
Hubo algunos movimientos de leche en los ultimos 15 días del mes de Enero que consideramos no deberían afectar al promedio que hemos informado
Porque el modo avión
Venimos observando que la curva de aumento en precios de leche al productor no es tan brusca como lo fue en el 2019. Y de no encontrar un Cisne Negro para este 2020, creemos que el modo avión podría seguir por mucho tiempo.